HomeMundoPetro calificó las elecciones presidenciales del 28 de julio como un “error”

Petro calificó las elecciones presidenciales del 28 de julio como un “error”

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Maduro firmó el decreto de conmoción externa, el cual le otorga «poderes especiales»

Nicolás Maduro ha promulgado un decreto de conmoción externa,...

Funvisis reportó 70 sismos en el occidente de Venezuela

En un lapso de apenas cuatro días, se han...

¿Qué hacer en caso de un Sismo? Aquí te explicamos.

¿Qué hacer en caso de un Sismo?. Dado que...

Maduro evalúa la posibilidad de declarar «Estado de conmoción exterior»

Nicolás Maduro se reunió este martes con los líderes...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El presidente colombiano, Gustavo Petro, había afirmado un día antes de la cumbre del G20 que no abordaría el tema de Venezuela, sin embargo, este martes realizó una declaración que resultó contundente y, a la vez, contradictoria.

En una entrevista con O Globo de Brasil, Petro calificó las elecciones presidenciales del 28 de julio como un “error”, a pesar de haber apoyado su realización.

“Considero que un frente común sobre Venezuela, independientemente de la política, ya no es viable. Las elecciones fueron un error; apoyé que se llevaran a cabo, pero no hay un voto libre si existe un bloqueo”, expresó el presidente. Además, Petro opinó que las críticas hacia el Gobierno venezolano se deben a un comportamiento “oscuro”, ya que no hay “claridad” en las afirmaciones de que ganaron las elecciones, dejando un panorama confuso al no presentar las actas correspondientes.

“La demanda de un cambio radical de gobierno en este momento no es realista, pero creo que llegará un momento en que el pueblo venezolano comprenda que debe unirse para protegerse de agentes nocivos para su sociedad, provenientes de los poderes mundiales más interesados en el petróleo”, subrayó Petro, quien aún no ha definido su postura sobre el reconocimiento de Maduro tras el 10 de enero, fecha prevista para la toma de posesión presidencial.

Desde las elecciones, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como ganador, los presidentes de Brasil y Colombia, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, han intentado mediar en el conflicto, tras las denuncias de fraude por parte de la oposición mayoritaria. Ambos líderes, que no han reconocido la victoria de Maduro, han reiterado su solicitud al CNE para que publique los resultados desagregados, una petición que hasta ahora ha sido desatendida. En las últimas semanas, Venezuela ha expresado su rechazo a declaraciones de auto.

Con información: Venezuela News

Continúe leyendo: Presidente Maduro exige a TikTok Latinoamérica retirar retos


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud