Un video de TikTok se volvió viral en las últimas horas en donde un pastor de México se enfureció con los fieles y laicos por no recibir el diezmo de los creyentes en el lugar, a lo que llamó a la policía para que los agentes los retiren de la iglesia.
“Ustedes firmaron la membresía y dice claramente que el pastor tiene autoridad, léanlo, lo dice claro, yo soy el pastor», mencionó el clérigo que se volvió viral en las últimas horas, a lo que las personas que presenciaron el lugar le recriminaron la actitud.
«Nos vamos todos», se escuchó la voz de una creyente que, enfurecida, le reprocha la actitud del pastor. Quien decía ser la autoridad para pedir el dinero de la donación. «No se me acerquen», fustigó el clérigo cuando los creyentes se le aproximaron a reprochar la actitud. Hasta algunos le quisieron dar plata en el momento.
Las redes reaccionan al pastor
El religioso mexicano fue grabado en un video que se volvió viral con el nombre «pastor pierde el control y llama a los policías sobre sus seguidores», con un subtítulo «pastor se enoja porque no le dan el Diezmo».
Los comentarios no tardaron en incrementarse criticando la actitud del sacerdote, entendiendo que el único valor de presenciar la ceremonia simplemente es por dinero. “Dios el señor Jesucristo fue a predicar con sandalias y no a vender su palabra, la salvación es gratis”, le recriminó una usuaria en las redes sociales. A lo que otro destacó que “se avivaron los fieles”. “Es que necesita completar para el carro nuevo”, se burlaron del cura.
¿Que es el diezmo?
Según el catolicismo, el diezmo es la donación de la décima parte de los ingresos anuales de los creyentes, para la contribución a una organización religiosa. Un ejemplo que se relaciona con la actitud del pastor mexicano es que para los israelitas, dar el diezmo era una obligación que permitía financiar sus actividades religiosas.
En el nuevo testamento de la Biblia, en la época posterior al nacimiento de Jesús, aún se pagaba el diezmo. Pero cuando él murió, dejó de ser un requisito obligatorio. En ese entonces, las comunidades se sostenían por medio de limosnas y ofrendas voluntarias, y no como una actitud imprescindible.
La aerolínea nacional, Conviasa abrirá ocho rutas nacionales; además, de siete internacionales en el transcurso de este año.
Así lo dio a conocer, la gerente...