HomeVenezuelaOposición pide que vacuna contra la COVID-19 no se use políticamente

Oposición pide que vacuna contra la COVID-19 no se use políticamente

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

La líder María Corina Machado celebra su cumpleaños núm. 58

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebra su...

Gobierno de Venezuela alertó a EEUU sobre un posible ataque a su embajada en Caracas

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez,...

Prohibido el «lenguaje inclusivo» en el Salvador, notificó Bukele

El gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La oposición pidió que las vacunas contra la COVID-19 no sean usadas políticamente, un día después de que llegara al país el primer lote de 100 000 dosis de la rusa Sputnik V como parte del acuerdo suscrito entre el Gobierno de Nicolás Maduro y Rusia.

«Exigimos que la población de Venezuela sea vacunada, comenzando por los más vulnerables al coronavirus; con criterios internacionales y que no sea usada políticamente»; dijo la exparlamentaria opositora Dinorah Figuera en un mensaje en su cuenta de la red social Twitter.

El sábado llegaron 100 000 vacunas a Venezuela, de un total de 10 millones acordadas con Rusia, y según han explicado las autoridades venezolanas; serán aplicadas en primera instancia a personal médico y personas vulnerables.

Nicolás Maduro, dijo el pasado martes que las vacunas también serán aplicadas a maestros y posteriormente a miembros de Somos Venezuela; un movimiento gubernamental que distribuye ayudas y hace proselitismo político en el país.

Vacuna contra la COVID-19 llegan a Venezuela

Ante la prensa, Maduro celebró la llegada de las vacunas rusas y dijo que «pronto»; iniciará la vacunación masiva de la población.

El Gobierno venezolano ha denunciado que tiene recursos congelados en el exterior para la compra de vacunas; pero ayer indicó que gracias a la «mano amiga» de su aliado Rusia, el país ya cuenta con las primeras 100 000 dosis.

Caracas se ha dirigido a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que libere los fondos bloqueados; por las sanciones económicas que pesan en su contra y así comenzar la vacunación masiva de su población.

En este sentido, la oposición venezolana aseguró el martes que está dispuesta a «buscar recursos» para poder adquirir vacunas contra el nuevo coronavirus del mecanismo Covax; una plataforma coordinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Continua Leyendo: Registro de plan «Héroes de la Salud» será por Telegram


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud