HomeEconomíaSudeban: Operaciones en bolívares aumentaron tras aplicación del IGTF

Sudeban: Operaciones en bolívares aumentaron tras aplicación del IGTF

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) informó que las operaciones en bolívares aumentaron a un mes de la aplicación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF).

 

A través de un vídeo publicado en sus redes sociales, la Sudeban afirmó que el pago móvil ha crecido exponencialmente en todas sus modalidades. “Desde el 28 de marzo del 2022 se evidencia un aumento del 21% del pago móvil de persona a persona”.

Por su parte, el P2C, pago de persona a comercio, registró un incremento del 27%, mientras que el C2P cobro de comercio a personas registra un crecimiento del 10%.

Según los datos del audiovisual, el sistema biopago durante este último mes registra 24 millones de transacciones y las operaciones a través de puntos de venta en todo el territorio se ha incrementado en un 22%.

Operaciones en bolívares aumentaron con IGTF

“De acuerdo con las instrucciones emanadas por el Ejecutivo nacional y en cumplimiento con la Ley del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras en divisas; la Sudeban afianza el uso del Bolívar digital a través de los diversos medios de pago rumbo al 100% de la economía digital”, dice una voz en off.

En Venezuela, donde más del 50% de los pagos se hacían en divisas; se empezó el 28 de marzo a aplicar un nuevo Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) que grava con una alícuota de 3% los pagos en moneda extranjera.

El IGTF afecta, según la Gaceta Oficial, a “las personas naturales, jurídicas y las entidades económicas sin personalidad jurídica; por los pagos realizados en moneda distinta a la de curso legal en el país, o en criptomonedas o criptoactivos diferentes a los emitidos por la República Bolivariana de Venezuela”.

Fuente: Descifrado/Banca y Negocios

Continúe leyendo:

Pálpito, serie escrita por Leonardo Padrón tendrá segunda temporada


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud