HomeDestacado10 minutos de autorreflexión pueden mejorar la salud cerebral

10 minutos de autorreflexión pueden mejorar la salud cerebral

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El Papa aprobó la canonización de la Madre Carmen Rendiles

El Papa Francisco ha dado su aprobación para la...

Cabello informó que llegó el primer «delincuente pesado» entre los deportados de EE.UU.

Diosdado Cabello anunció este domingo la llegada del primer...

Todos los beneficiarios del Parole Humanitario en EE.UU. deben autodeportarse

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos...

Delcy Rodríguez enfatizó que Venezuela va a vencer el «bloqueo»

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Un estudio realizado por investigadores del University College London; confirmó que tan sólo 10 minutos de autorreflexión al día podrían mejorar la salud cerebral.

En éste sentido, los expertos señalaron que las personas mayores que evalúan sus pensamientos pueden tener menos probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.

Según explicaron esta afirmación es el resultado del análisis de datos de dos ensayos clínicos en los que participaron 259 personas; de alrededor de 70 años.

Foto Cortesía: Notiespartano

Salud cerebral con minutos de autorreflexión

En el estudio, los participantes respondieron a preguntas sobre la autoreflexión, midiendo la frecuencia con la que piensan e intentan comprender sus pensamientos y sentimientos.

Ésta práctica podrían allanar el camino para reducir algún día el riesgo de desarrollar una enfermedad mediante un tratamiento psicológico.

“Cada vez hay más pruebas de que los factores psicológicos positivos, como el propósito en la vida, pueden reducir el riesgo de demencia”; afirmó la autora principal de la investigación, Harriet Demnitz-King.

Foto Cortesía: Infobae

Resultados de la autorreflexión

Se conoció que los resultados revelaron que las personas tenían capacidad para resolver problemas; así como una mejor salud cerebral.

“Cualquiera puede dedicarse a la autorreflexión y aumentar potencialmente su grado de autorreflexión”; profundizó la científica.

Y continuó: “La autorreflexión consiste en dar un paso atrás e intentar no ser tan duro con uno mismo; evaluando activamente nuestros pensamientos».

Foto Cortesía: El Tiempo

Con información: La Patilla/Infobae

Continúe leyendo: Salud mental en los adolescentes: ¿Cómo cuidarla? 


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Freddy Álvarez
Freddy Álvarez
Freddy Álvarez, es Lcdo. en Comunicación Social, con enfoque en la Producción de Medios Audiovisuales. Además, ha ejercido en el área de edición audiovisual y redacción periodística SEO. También, cuenta con conocimientos en Marketing Digital: community manager, content manager y copywriting en Venezuela.

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud