HomeDestacadoMaduro evalúa la posibilidad de declarar "Estado de conmoción exterior"

Maduro evalúa la posibilidad de declarar «Estado de conmoción exterior»

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

OMS: No existen evidencias de que el consumo del paracetamol genere autismo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este...

A través de una carta, Maduro invitó a Donald Trump a reunirse y dialogar

El Gobierno de Venezuela anunció este domingo que el...

Medalla de Bronce para Yulimar Rojas en el Mundial de Tokio

Yulimar Rojas perdió su título en el Mundial de...

Diosdado argumentó que EEUU busca sembrar drogas en territorio venezolano

Diosdado argumentó que EEUU busca sembrar drogas en territorio...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Nicolás Maduro se reunió este martes con los líderes de los poderes públicos y otros altos funcionarios para analizar la posibilidad de emitir un decreto que declare el «estado de conmoción exterior en todo el territorio nacional». Esta medida se considera en respuesta al despliegue militar que Estados Unidos mantiene en el mar Caribe.

El propósito de esta decisión es asegurar que toda la nación, así como cada ciudadano y ciudadana, «cuente con el respaldo y la protección de todas las fuerzas de la sociedad venezolana para hacer frente a las amenazas» o, en caso de ser necesario, a cualquier ataque dirigido contra el país.

Maduro aseguró que Venezuela superará cualquier desafío que se presente en el futuro.

Maduro busca declarar «Estado de conmoción exterior»

La Constitución de Venezuela establece la posibilidad de declarar un estado de conmoción en situaciones de conflicto interno o externo que amenacen gravemente la seguridad de la nación, sus ciudadanos y sus instituciones. Este estado excepcional puede extenderse por un período de hasta noventa días, con la opción de prorrogarse por un tiempo adicional de noventa días.

“Como este (decreto), hay otros. Estamos preparados para cualquier escenario para garantizar la estabilidad, el ejercicio de la soberbia y la unión de nuestro país”, afirmó Maduro, acompañado por los presidentes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y de la Asamblea Nacional (AN), Caryslia Beatriz Rodríguez y Jorge Rodríguez, respectivamente, así como por el fiscal general, Tarek William Saab, entre otros funcionarios.

La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, también estuvo presente en la reunión; asimismo, destacó la relevancia de esta convocatoria ante las amenazas que enfrenta Venezuela.

El evento, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), tuvo lugar tras una marcha en Caracas organizada por el gobierno, donde se mostraron activos militares.

Con información: El Nacional.

Sigue leyendo: Nicolás Maduro dio inicio al Plan de Telecomunicaciones 2025-2031


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud