HomeVenezuelaMaduro anuncia que no habrá clases presenciales en Venezuela por pandemia

Maduro anuncia que no habrá clases presenciales en Venezuela por pandemia

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

La líder María Corina Machado celebra su cumpleaños núm. 58

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebra su...

Gobierno de Venezuela alertó a EEUU sobre un posible ataque a su embajada en Caracas

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez,...

Prohibido el «lenguaje inclusivo» en el Salvador, notificó Bukele

El gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el domingo que no habrá un retorno a clases presenciales en todos los niveles; debido a que va en detrimento del control de la pandemia del coronavirus.

Venezuela tenía previsto la reanudación de clases el 16 de septiembre, pero Maduro dijo en un acto transmitido en la televisión oficial que en países de Europa y en Estados Unidos el retorno a las aulas ha provocado rebrotes de COVID-19.

Maduro: No habrá un retorno a clases presenciales en Venezuela

“Sin lugar a dudas el regreso presencial a clases no es favorable para el control de la pandemia”, dijo Maduro.

Por eso “no hay regreso presencial a clases en Venezuela y lo veremos si en enero regresamos”; tras el tradicional asueto de Navidad y Año Nuevo, agregó.

En Venezuela el número de casos de infección aumenta y hasta el sábado se reportaban 59.630 y 477 fallecidos, aunque aún las cifras están por debajo de países vecinos.

Sin embargo, especialistas y opositores han dicho que la nación OPEP apenas realiza unas 1.000 pruebas al día con dos laboratorios en todo el país que dan resultados; en algunos casos, hasta con 15 días de atraso. La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales en un reporte la semana pasada indicó que los casos superarían actualmente los 4.000 al día y para fines de año serían 14.000.

Fuente: Reuters

Otras noticias: EEUU sanciona a cuatro funcionarios más del Gobierno venezolano


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud