HomeDestacadoEl joropo venezolano postulado como Patrimonio Cultural de la Humanidad

El joropo venezolano postulado como Patrimonio Cultural de la Humanidad

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El Joropo venezolano es postulado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El ministro para el Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, a través de su cuenta oficial de la red social Twitter, informó que se firmó el expediente que postula al Joropo Venezolano como Patrimonio Cultural.

Cabe destacar, que en el 2021 se dio inicio a la conformación del expediente que sustentará la postulación del joropo y sus distintas modalidades, y fue «La Pica» en Campo de Carabobo, la primera comunidad de Venezuela en donde los practicantes del joropo consignaron aportes y estamparon firmas en los documentos que serán presentados ante la Unesco.

El joropo postulado como Patrimonio Cultural

La firma se realizó este jueves durante un emotivo acto realizado en Parque Bolívar de La Carlota en el estado de Miranda. Estuvo como anfitrión el gobernador del estado,Héctor Rodríguez. Además, contó con la presencia de practicantes de diversas manifestaciones culturales venezolanas reconocidas.

En el expediente se incluyen los ritmos y bailes que se practican en Venezuela: Joropo tuyero, Joropo coloniero o jarillero, Joropo yabajero, Joropo jorconeao, Joropo guayanés, Joropo oriental y Joropo llanero.

Vale destacar que Venezuela cuenta desde 1993 con nueve declaratorias como Patrimonio Mundial de la Humanidad en sus diferentes categorías:

  • Diablos Danzantes de Corpus Christi de Venezuela
  • Parranda De San Pedro de Guarenas y Guatire
  • Conocimientos y Tecnologías Tradicionales para El Cultivo y Procesamiento de la Curagua
  • El Carnaval de El Callao (Bolívar)
  • Tradición oral Mapoyo y sus referentes simbólicos
  • Coro y su Puerto de La Vela (Falcón-Coro)
  • La Ciudad Universitaria de Caracas (Caracas-Distrito Capital)
  • El Parque Nacional Canaima (Bolívar)
  • Los Cantos del Llano (varias regiones del país).
  • Ciclo Festivo del Culto a San Juan Bautista.

Con información de El Impulso

Sigue leyendo: Cristal Park Hotel ofrecerá conversatorio con Betty Amadio el próximo jueves 23


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela 

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud