HomeVenezuelaRegionesInvestigarán arqueológicamente la ciudad amurallada de La Guaira del siglo XVII

Investigarán arqueológicamente la ciudad amurallada de La Guaira del siglo XVII

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

La líder María Corina Machado celebra su cumpleaños núm. 58

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebra su...

Gobierno de Venezuela alertó a EEUU sobre un posible ataque a su embajada en Caracas

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez,...

Prohibido el «lenguaje inclusivo» en el Salvador, notificó Bukele

El gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El Instituto de Cultura de Venezuela (IPC) junto con la gobernación de Venezuela, investigará arqueológicamente la ciudad amurallada de La Guaira del siglo XVII.

La ciudad amurallada del siglo XVII es «el hallazgo arqueológico más importante del país en los últimos 25 años«, según el IPC. Es por esto empezarán una investigación arqueológica, con el gobierno regional de Vargas y de esta manera dictar medidas de protección en la zona.

Cabe resaltar que entre los siglos XVII y XVIII, La Guaira fue una ciudad amurallada; comparada con Cartagena de Indias. Así mismo, fue una ciudad con un sistema defensivo formado por murallas, túneles y fortalezas supuso una fuerte defensa para proteger a Caracas y la Real Compañía Guipuzcoana del ataque de corsarios y piratas.

Ciudad amurallada de La Guaira

Los guaireños siempre repiten que con la ampliación del puerto de La Guaira, llevada a cabo por Guzmán Blanco, buena parte de la base del sótano y muralla fue soterrado y demolido. Y  poco hablábamos al respecto, al menos hasta hace unas semanas, cuando ante la insistencia del antropólogo Abilio de Oliveira, director de la Oficina  de Patrimonio de la ciudad de Vargas,  las máquinas hicieron el trabajo en la construcción de la plaza  Francisco de Miranda en la Avenida Soublette, encontramos los restos de la muralla y ahora  las bóvedas se completaron en 1778.

«Estamos frente a un hecho inédito y de gran significación histórica. Hablamos de las bóvedas que se convirtieron en el lugar de encierro de quienes eran desterrados desde el puerto guaireño. En ellas estuvieron Francisco de Miranda tras su capitulación; José María España y su esposa Joaquina Sánchez; José María Vargas, Carlos Soublette, Luisa Cáceres de Arismendi y su esposo Juan Bautista Arismendi; Juan Germán Roscio y el Padre Madariaga. Este es un espacio patrimonial e histórico de gran valor para todo el país», señaló De Oliveira.

Con información de: El Pitazo

Sigue leyendo: Tarek William Saab informa que se cancelan las corridas de toros en Lara


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud