HomeVenezuelaComienza la instalación de mesas en Venezuela para las legislativas del domingo

Comienza la instalación de mesas en Venezuela para las legislativas del domingo

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Nayib Bukele afirma que Maduro carece de «coherencia» 

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propone...

Gustavo Petro aseguró que EE. UU. le retiró la visa

Gustavo Petro, presidente de Colombia, afirmó este lunes 21...

Maduro mandó activar un plan especial para la temporada de lluvias

El presidente Nicolás Maduro ha instruido desde el lunes...

HBO confirma diferentes personajes para la serie de Harry Potter

HBO ha confirmado a John Lithgow en el papel...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela comenzó este viernes la instalación de mesas en Venezuela de votación para las elecciones legislativas; que se celebrarán el domingo y que no contarán con la participación de la oposición liderada por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó.

«Hoy 4 de diciembre se lleva a cabo la instalación de las mesas electorales para las elecciones a la Asamblea Nacional (Parlamento) 2020. El Poder Electoral avanza en el cronograma electoral y garantiza la transparencia del proceso»; dijo el CNE en su cuenta de Twitter.

La institución indicó que el proceso de instalación de mesas contó con la observación de los veedores internacionales que han llegado al país y que; según han informado los rectores electorales anteriormente, son más de 200.

Instalación de mesas en Venezuela

Para las elecciones del domingo están llamados a votar 20,7 millones de venezolanos y el CNE ha dicho que serán instaladas 29.622 mesas en 14.221 centros de votación a lo largo del país.

Las elecciones del domingo han sido cuestionadas por parte de la comunidad internacional, entre ellos la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos (OEA); pues consideran que no es un proceso transparente ante la intervención de partidos políticos por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); señalado de ser afín al chavismo.

El Supremo puso al frente de estos partidos a antiguos militantes que fueron expulsados y acusados por sus excompañeros de corruptos.

Tras esa decisión, los partidos, con sus nombres, colores y símbolos; estarán en la tarjeta electoral pero no bajo el liderazgo de aquellos políticos que fueron elegidos por la militancia, sino de los impuestos por el TSJ.

Ante esto, la oposición liderada por Guaidó ha convocado a una consulta ciudadana para preguntar a los venezolanos si rechazan las elecciones del domingo, si exigen la salida del Gobierno de Nicolás Maduro y si se convocan a nuevas elecciones presidenciales y parlamentarias.

La consulta se realizará entre el 7 y 12 de diciembre de forma digital y; el último día, se hará de forma presencial.

Fuente: EFE

Continua Leyendo: Retorno de venezolanos desde Colombia continúa “desacelerando”


Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Telegram: Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud