HomeTecnologíaCriptomonedasInnovación y éxito de la minería de Bitcoin se impone a regulaciones

Innovación y éxito de la minería de Bitcoin se impone a regulaciones

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La minería de Bitcoin sigue abriéndose paso entre regulaciones legales, restricciones energéticas y circunstancias locales, apostándole a la innovación tecnológica y de negocios.

Un claro ejemplo de esto es cómo el hashrate o poder de procesamiento se ha convertido en una especie de commodity o activo intercambiable, que puede transferirse y localizarse a conveniencia geográficamente

Hechos clave:
  • Rentabilidad de la minería de Bitcoin está por los cielos.
  • Innovación tecnológica ayuda a la minería a resistir la regulación legal.

Los mineros de Bitcoin se han beneficiado económicamente en los últimos años gracias a la creciente escasez de esta criptomoneda, lo que ha permitido su revalorización. A pesar de que los mineros ganan menos bitcoins que antes, estos tienen tendencia a valer cada vez más. Según informamos, estas ganancias serían 150% más altas que hace 2 años.

Pero el crecimiento de la minería de Bitcoin se refleja no solo en el éxito comercial ante ciertas regulaciones legales, sino también en la innovación tecnológica, con frecuentes lanzamientos de equipos de minería, como es el Avalon 1266, un nuevo hardware de minería que se ubica entre los más eficientes, con una potencia de 100 terahashes por segundo (Th/s).

Adam Back y Steve Lee, moderados por Aaron Van Wirdrum, conversaron sobre minería en la Bitcoin Conference 2022.

En el futuro, será cada vez más frecuente minar Bitcoin desde casa, si los usuarios siguen estos consejos, lo que también fue discutido en esta conferencia realizada en Miami.

Escenario regulatorio incierto en México y Venezuela

Aunque el entusiasmo por la minería de Bitcoin no es poca cosa entre empresarios de México como Ricardo Salinas (Grupo Salinas) y el venezolano Ricardo Carmona (Biomining); es posible que la minería sea más rentable para grandes inversionistas que para los de menor tamaño.

Esto podría tener relación con las tarifas del consumo de electricidad, pero también con el acceso a fuentes de energía, que no están disponibles por igual para los diferentes actores. Los especialistas advierten además que ante esta realidad, es necesario un marco regulatorio claro en el país.

Venezuela tiene un potencial energético tremendo para la minería de Bitcoin, afirman especialistas. Fuente: bajopalabra.com

Por su parte, en Venezuela, algunos mineros de Bitcoin están emprendiendo una batalla legal contra la Superintendencia Nacional de Criptomonedas (Sunacrip) ante diferencias respecto a la confiscación de unos equipos de minería.

Theo Toukoumidis, fundador de DoctorMiner; una empresa que provee servicios a mineros de Bitcoin en Venezuela, como también despliega granjas de minería en el país, señaló que Venezuela tiene mucho potencial para este sector, pero que deben haber más claridad regulatoria, comunicación entre los reguladores y el sector privado, y la necesidad de transmitir confianza a nivel internacional.

CriptoNoticias

Sigue Leyendo: La inflación es el motor para la adopción del bitcoin en América Latina


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud