HomeDestacadoInició la entrega del bono “Economía Familiar” correspondiente a septiembre

Inició la entrega del bono “Economía Familiar” correspondiente a septiembre

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

EEUU anunció nuevas directrices en el Ejército, no permitirán más «gordos»

El secretario de Guerra de EEUU, Pete Hegseth, anunció...

Maduro firmó el decreto de conmoción externa, el cual le otorga «poderes especiales»

Nicolás Maduro ha promulgado un decreto de conmoción externa,...

Funvisis reportó 70 sismos en el occidente de Venezuela

En un lapso de apenas cuatro días, se han...

¿Qué hacer en caso de un Sismo? Aquí te explicamos.

¿Qué hacer en caso de un Sismo?. Dado que...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La plataforma del Carnet de la Patria, inició este lunes 26 de septiembre la entrega del bono “Economía Familiar”, correspondiente al mes de septiembre.

A través de un mensaje publicado en el Canal Patria Digital, se conoció que el monto otorgado es de Bs. 23,40; equivalente a US$2,88, según el tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

“Monedero Patria: Crédito por Bs. 23,40 por concepto del Bono Economía Familiar (septiembre 2022)”, refiere en su plataforma web el sistema Patria.

Vale mencionar que, en días pasados, el gobierno inició la entrega del bono “Regreso a Clases”; por un monto de 31,20 bolívares, cantidad que equivale a 3,85 dólares al tipo de cambio oficial.

Este bono se cancelará hasta este 30 de septiembre y los beneficiarios recibirán el siguiente mensaje:

“El regreso a clases será el 30 octubre, bajo cuidados, seguridad, disciplina, y con la COVID-19 controlada. Todo para garantizar la vida y la educación”.

La plataforma del Carnet de la Patria recomienda que antes de enviar los recursos a la banca se valoren las diferentes opciones disponibles.

  • Pago de servicios públicos Corpoelec, Cantv, Hidrológicas.
  • Recarga y pago de servicios Movilnet, Movistar y Digitel.
  • Recarga y pago de SimpleTV.Pago de gasolina.
  • Participar en el Sistema de Intercambio.
  • Pago en comercios utilizando los puntos de venta BiopagoBDV.

Fuente: NDV/Redes

Continúe leyendo:

Fedeagro: $2500 millones de dólares se gastan en importar alimentos en Venezuela


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Fedeagro importar alimentos en Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud