HomeMundoGuyana extiende plazo de licitaciones para subasta de 14 bloques petroleros

Guyana extiende plazo de licitaciones para subasta de 14 bloques petroleros

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El Gobierno de Guyana anunció este miércoles que extiende hasta el próximo 15 de julio la fecha límite para la presentación de ofertas en una importante ronda de licitaciones para desarrollar 14 bloques petroleros.

Según un comunicado del Ministerio de Recursos Naturales, la extensión del plazo se debe a la modernización del marco regulatorio de la industria.

Esta primera ronda competitiva de licitaciones para la exploración de bloques petroleros en altamar se lanzó oficialmente el pasado diciembre. Y estaba previsto que se cerrara este viernes, 14 de abril.

14 bloques petroleros de Guyana

La nota indicó que las autoridades continúan recibiendo un fuerte interés mundial por esta subasta y que el Gobierno trabaja en el borrador de los llamados acuerdos modelo de producción compartida (PSA).

«El Gobierno reconoce que la nueva era de desarrollo de petróleo y gas, facilitada por esta ronda actual y futuras, debe regirse por un marco regulatorio moderno y ha estado avanzando a fondo en la finalización del modelo PSA», agregó.

De acuerdo a las autoridades, esta ronda de licitaciones de exploración petrolífera ha atraído a al menos diez empresas. Entre las que figuran Shell, Petrobras y Chevron.

Con los nuevos contratos de producción de petróleo, Guyana busca una mayor participación para el Gobierno que con el acuerdo en vigor con la petrolera Exxon.

Hasta ahora, un consorcio de empresas, Exxon, Hess y CNOOC, son los desarrolladores de un bloque gigante llamado Stabroek en la costa de Guyana.

Además ha habido muchas críticas a los términos del contrato de Stabroek. Ante lo que el Gobierno de Guyana ha indicado que, aunque no renegociará ese contrato, sí buscará mejores términos para los próximos.

Finalmente, el pasado marzo, el vicepresidente, Bharrat Jagdeo, aseguró que su país busca un equilibrio entre obtener más ingresos para el pueblo guyanés y que las empresas realicen inversiones a largo plazo.

EFE

Continúe leyendo: Detienen por corrupción a Álvaro Pulido, socio de Álex Saab en Venezuela


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud