HomeEconomíaFedeunep: Trabajador público mejor pagado no devenga más de 25 dólares

Fedeunep: Trabajador público mejor pagado no devenga más de 25 dólares

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

La líder María Corina Machado celebra su cumpleaños núm. 58

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebra su...

Gobierno de Venezuela alertó a EEUU sobre un posible ataque a su embajada en Caracas

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez,...

Prohibido el «lenguaje inclusivo» en el Salvador, notificó Bukele

El gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Según el presidente de la Federación Nacional de Empleados Públicos (Fedeunep), Antonio Suárez, los empleados públicos son el sector discriminado de la sociedad, el cual, sumando a jubilados y pensionados del Seguro Social, alcanza los 8 millones de personas.

«La mejora económica en los países de la región, se basa en el poder adquisitivo del salario. En Venezuela las importaciones es lo que ha mejorado, pero eso no incluye a toda la población venezolana», explicó este sábado en una entrevista con Unión Radio.

Suárez afirma que el trabajador público mejor pagado en el país, no supera los 25 dólares mensuales. «Desde 2020 los trabajadores hemos tenido que emprender en otros oficios, pero eso es un pañito que se le pone a una emergencia familiar y no es una solución», aclaró.

Asimismo, sobre la extensión de la flexibilización en el país y la posible regularización del trabajo en las oficinas publicas; el representante gremial destacó que la reincorporación está «atada al Decreto de Alarma que fue el que mandó a los trabajadores públicos a casa».

«No sabemos quiénes se van a incorporar a sus puestos de trabajo y quién está dispuesto a reincorporarse a una oficina para devengar 15 dólares al mes; cuando vendiendo café en la calle gana más», enfatizó.

El presidente de Fedeunep dijo que la posibilidad de trabajar desde casa implica tener internet y «no pueden comprometer a un trabajador con esos salarios a que contrate servicios privados; tenemos que sincerar el reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo en acuerdo con los sindicatos y diseñar como desempeñarse a distancia»; explicó.

Unión Radio

Continúa leyendo: Canadá añadió la cifra récord de 885 mil puestos de trabajo en 2021


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud