HomeVenezuelaFederación de Maestros de Venezuela informó poca asistencia de alumnos en aulas

Federación de Maestros de Venezuela informó poca asistencia de alumnos en aulas

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

La líder María Corina Machado celebra su cumpleaños núm. 58

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebra su...

Gobierno de Venezuela alertó a EEUU sobre un posible ataque a su embajada en Caracas

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez,...

Prohibido el «lenguaje inclusivo» en el Salvador, notificó Bukele

El gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El presidente de la Federación Venezolana de Maestros, Orlando Alzuru; afirmó que el reintegro de los docentes a las aulas para el inicio de clases del periodo 2021-2022 fue mínimo este 16 de septiembre; tras la convocatoria del gobierno nacional.

«Fue una cosa muy mínima que casi pasa desaparecida, los 16 de septiembre se convoca al personal docente para los trabajos administrativos del año pendiente; la convocatoria es mínima, no asistieron en su gran mayoría a la convocatoria», dijo en entrevista con Áryeli Vera, para Unión Radio.

Alzuru aseguró que el gremio comparte la necesidad del reinicio de clases presenciales, pero «bajo ciertas condiciones, donde se garantice la vida»; con el avance del proceso de vacunación que, de acuerdo a sus cifras, solo ha alcanzado a 378 mil personas (45 % de maestros, administrativos y obreros); además de los niños y adolescentes.

«Hay una lentitud grande, está como paralizado. Solo 45 % del personal está vacunado, hay vacunados para los próximos días; más de 500 mil docentes para vacunarse», expresó.

Sugiere que las clases se retomen de manera progresiva, «no puede ser el 100% de los alumnos hay que ir evaluando paralelamente con la pandemia»; se incrementen las medidas de bioseguridad, se adecuen los servicios públicos y que los salones sean ventilados; «pueden tener aire acondicionado o ventiladores, pero si no hay circulación del aire se contamina y es peligroso».

Con información de Unión Radio

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud