Fedeagro denuncia falta de recursos financieros. Celso Fantinel, representante de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela -Fedeagro-, subraya la importancia del financiamiento como un elemento clave para aumentar la producción nacional en un sector que se encuentra en una situación crítica.
«Es fundamental contar con recursos financieros para el ámbito agrícola, ganadero y pesquero, ya que esto permitirá impulsar la agricultura y explorar nuevas áreas de cultivo, considerando que la población continúa en aumento y somos conscientes de que la renta petrolera no será suficiente para nuestro desarrollo», afirmó.
Sin recursos financieros, Fedeagro pasa por una situación crítica
Celso Fantinel, en una entrevista con Eduardo Rodríguez y Saúl Noriega en el programa A Tiempo de Unión Radio, enfatizó que muchos productores necesitan apoyo debido a que “están luchando por sobrevivir”.
“Al finalizar 2024, la agricultura venezolana ha aumentado su soberanía del 23 % en 2018 al 59 %, lo cual es resultado del esfuerzo conjunto de todos los productores, asociaciones y Fedeagro”, explicó.
Sin embargo, subraya que sin financiamiento no será posible aumentar las áreas de cultivo, ya que “nos encontramos estancados”.
“En maíz no hemos superado las 330 mil hectáreas, en arroz 110 mil hectáreas, la caña de azúcar permanece en 67 mil hectáreas, las hortalizas rondan las 80 mil hectáreas, y cultivos como el café están estancados en 130 mil hectáreas”, detalló Fantinel.
Asegura que si se implementan medidas que fomenten la economía, “el sector agropecuario del país podría alcanzar una soberanía interna superior al 90 % en un plazo de seis años”.
Con información: Union Radio.
Sigue leyendo: Aterriza un nuevo grupo de migrantes venezolanos desde México
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela