La exportación de petróleo de Venezuela disminuyó en julio cerca de un 10% en comparación con el mes anterior, ya que los socios de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) aguardaban la autorización de Estados Unidos (EE. UU.) para continuar sus operaciones en el país caribeño.
Sin embargo, el Gobierno de Estados Unidos otorgó, a finales del mes pasado, permiso a la empresa petrolera Chevron para que siguiera operando en Venezuela, así como también le permitió exportar petróleo a EE. UU.
Asimismo, otros socios importantes de PDVSA continúan esperando licencias similares para proseguir con sus actividades en la nación suramericana.
Cae la exportación de petróleo de Venezuela
Según información obtenida por la agencia de noticias Reuters, Venezuela exportó aproximadamente 727.000 barriles diarios (bpd) de petróleo y productos refinados en julio, una cifra inferior a la registrada en junio, cuando alcanzó los 807.000 bpd.
Asimismo, la nación caribeña exportó 227.000 toneladas métricas de derivados del petróleo y petroquímicos el mes pasado, cifra que coincide con lo registrado en junio de este año.
Cerca del 95% de las exportaciones totales de petróleo de Venezuela fueron enviadas, tanto de manera directa como indirecta, a China, mientras que Cuba recibió 31.000 bpd de crudo, gasolina y combustible para aviones.
Recientemente, el director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, comunicó que anticipa la reanudación de las exportaciones de crudo venezolano hacia Estados Unidos este mes de agosto.
Con información: ACN.
Sigue leyendo: Ganaderos solicitaron ayuda al gobierno para mitigar los daños de las lluvias
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela