HomeMundoEstafas online aumentan en Europa y la UE pide actuar al respecto

Estafas online aumentan en Europa y la UE pide actuar al respecto

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Domingo y lunes serán días de Júbilo Nacional no laborables, indicó Maduro

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ha proclamado...

Todo listo para la misa de canonización de los Santos venezolanos (+Video)

Este viernes se presentaron las imágenes del doctor José...

El Bolívar pasa los 200 bs según la tasa oficial del BCV

El Bolívar pasa los 200 bs. El Banco Central...

Donald Trump logró la firma del acuerdo de paz para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Comisión Europea instó el viernes a las plataformas digitales a prepararse puesto a que las estafas online en Europa;relacionadas con el resurgimiento de los contagios de COVID-19,;advirtiendo que deben trabajar más duro contra la propagación de la desinformación relacionada con la pandemia.

El Ejecutivo de la Unión Europea sostiene que diversos estafadores han tratado de vender productos en línea;que se presentan falsamente como curas frente al coronavirus o protecciones frente a su contagio,;utilizando estas falsas ofertas para robar direcciones de correo electrónico y contraseñas.

El comisario de Justicia del bloque, Didier Reynders, dijo en un comunicado:

«Sabemos por nuestra experiencia anterior que los estafadores ven esta pandemia como una oportunidad;para engañar a los consumidores europeos”.

“Tenemos que movernos con más agilidad aún durante la segunda ola que está azotando a Europa en la actualidad”,;añadió tras una reunión con directivos de plataformas digitales en la que los animó a unir sus fuerzas para reforzar su respuesta a los posibles estafadores.

Las plataformas digitales que están en contacto con la Comisión Europea para luchar contra este tipo de;estafas a los consumidores son Allegro, Amazon, Alibaba/AliExpress, CDiscount, Ebay, Facebook, Google, Microsoft/Bing, Rakuten, Verizon Media/Yahoo y Wish.

La Comisión Europea dijo que desde marzo estas plataformas han informado de la eliminación de;cientos de millones de ofertas y anuncios ilegales, confirmado una disminución constante en los nuevos anuncios relacionados con el coronavirus.

Medidas útiles

Por otra parte, la Comisión dijo que un nuevo informe mostró que Facebook, Google, Microsoft, Twitter;y TikTok han tomado “medidas útiles” para luchar contra la información falsa y engañosa;relacionada con el coronavirus, pero que los contenidos nocivos siguen estando presentes en internet. Estafas online aumentan en Europa

“La propagación viral de desinformación relacionada con la pandemia pone en riesgo la salud y la seguridad;de nuestros ciudadanos”, dijo el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, en un comunicado. Estafas online aumentan en Europa

“Necesitamos una colaboración aún más estrecha con las plataformas digitales durante las próximas semanas;para luchar eficazmente contra la desinformación”.

Continúa Leyendo: Amazon pretende incursionar en transmisiones de fútbol en Italia


Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Telegram: Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud