HomeDestacadoEncuentran 28 metros de petróleo en aguas del Esequibo

Encuentran 28 metros de petróleo en aguas del Esequibo

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La empresa estadounidense de energía Hess Corporation anunció este miércoles que encontró 28 metros de petróleo en el bloque Stabroek, ubicado en el yacimiento de Payara, en aguas por delimitar del territorio Esequibo.

La compañía explicó en un comunicado de prensa que el petróleo fue localizado a 1.782 metros de profundidad por el barco de perforación Noble Don Taylor en el pozo Lancetfish-1 a seis kilómetros al sureste del pozo Fangtooth, también en el bloque Stabroek, ubicado en su mayor parte en aguas de la Guayana Esequiba.

Bloque Stabroek ubicado en aguas de la Guayana Esequiba

Hess Corporation posee el 30% de las inversiones del consorcio encabezado por la petrolera estadounidense Exxon Mobil, que ha logrado más de 30 descubrimientos de petróleo en las aguas del país suramericano y miembro de la Comunidad del Caribe desde 2015.

Por otra parte, Hess Corporation anunció que vendió cargamentos de petróleo crudo «recogido de las costas de Guyana» en el primer periodo del año que concluyó el pasado 31 de marzo. Comparado con los dos cargamentos vendidos para el mismo término el año pasado.

La empresa, sin embargo, reconoció que el pozo de exploración Kokwari-1, que fue perforado durante el primer periodo este año. No tuvo cuantías comerciales de hidrocarbonos.

Hess, no obstante, resaltó que ha podido aumentar su producción de barriles de petróleo diarios a 375.000 durante los primeros tres meses de 2023.

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, aseguró a mediados de marzo que su país quiere avanzar en la asociación en seguridad energética con Estados Unidos. Durante la visita de una delegación estadounidense que busca desplazar a China como socio comercial preferente en Suramérica.

Guyana, que era uno de los países más pobres de Suramérica. Ahora está viviendo una revolución desde que se descubrieran reservas equivalentes a más de 9.000 millones de barriles de petróleo.

EFE

Sigue Leyendo: Extradición de alias «Otoniel» fue autorizada por Iván Duque


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud