HomeVenezuelaDiosdado a Gustavo Petro: "Pareciera que Venezuela fuese su enemigo"

Diosdado a Gustavo Petro: «Pareciera que Venezuela fuese su enemigo»

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Diosdado Cabello dio todos los detalles de la salida de Claudia Macero 

Diosdado Cabello, titular del Ministerio de Interior y Justicia,...

La historia y trayectoria de Robert Prevost el nuevo Papa

Robert Francis Prevost Martínez, el nuevo Papa "León XIV"...

Trump estaría considerando reducir los aranceles de China a un 80 %

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este...

El Gobierno de Venezuela felicita a su santidad «León XIV»

El Gobierno de Venezuela, a través de un comunicado,...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, realizó severas críticas al gobierno del presidente colombiano Gustavo Petro, afirmando que el narcotráfico es la «única industria» de la nación vecina, lo que ha incrementado la tensión entre Caracas y Bogotá.

«Colombia enfrenta serios problemas como el narcotráfico y el sicariato; carecen de la moral para opinar sobre Venezuela. Deben solucionar sus propios problemas primero», subrayó el líder chavista.

Diosdado: Petro no debe opinar de Venezuela

Cabello expresó que el Gobierno colombiano, liderado por Petro, ha adoptado actitudes y tomado decisiones que sugieren que Venezuela es un país hostil, a pesar de los esfuerzos que, según él, ha realizado el Gobierno venezolano para fomentar relaciones constructivas con Colombia.

En ocasiones, parece que somos percibidos como adversarios, sin embargo, no es así. De hecho, hemos contribuido a que se logre la paz”, añadió, refiriéndose al papel que Venezuela ha tenido en los procesos de paz con las guerrillas colombianas.

A su vez, subrayó la relevancia de los expresidentes venezolanos en la historia reciente de Colombia. Indicó que tanto Hugo Chávez como el actual presidente, Nicolás Maduro, han sido elementos fundamentales en el desarrollo y la consolidación de los acuerdos de paz. Sin la mediación y el apoyo de Venezuela, afirmó Cabello, estos avances no habrían sido viables.

Por otro lado, el 30 de abril, Maduro expresó su pesar por la falta de respuesta desde Bogotá a los esfuerzos de Caracas por establecer canales de comunicación para tratar temas críticos como el narcotráfico, la violencia y la presencia de grupos irregulares que, según el presidente venezolano, tienen su origen en Colombia.

Ante esta circunstancia, Maduro hizo un llamado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) para que refuercen la protección de la frontera común y aseguren que el territorio venezolano se mantenga libre de violencia y de actividades relacionadas con el narcotráfico.

Con información: Infobae.

Sigue leyendo: Llegaron a Maiquetía 168 venezolanos repatriados desde EE.UU.


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud