HomeSociedad¡Orgullo Venezolano! Hoy celebramos el Día Mundial de la Arepa

¡Orgullo Venezolano! Hoy celebramos el Día Mundial de la Arepa

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Maduro convocó a todo el pueblo venezolano a marchar el 1 de mayo

Nicolás Maduro convocó este lunes a la 'clase trabajadora'...

El último adiós para Mario Vargas Llosa fue en completa intimidad familiar

Mario Vargas Llosa, reconocido como uno de los más...

Comenzó el pago del bono de Guerra Económica del mes de abril

Los funcionarios de la administración pública comenzarán a recibir...

Daniel Noboa consolidó su reelección como Presidente de Ecuador

Con intervenciones concisas, una mirada decidida y un esquema...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Hoy 12 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Arepa, iniciativa que surgió en Venezuela como homenaje a su más famosa embajadora culinaria.

Este día se celebra en todos los rincones del mundo y llena de orgullo a los venezolanos por tratarse de un símbolo gastronómico 100% nacional.

La arepa es el plato predilecto en Venezuela y también de otros países de la región. Hay muchas formas de prepararla y dado el éxodo de venezolanos en los últimos años es cada vez más reconocida en el mundo.

Y así desde hace ocho años miles de venezolanos alrededor del mundo celebran uno de los platos más emblemáticos de la cocina criolla: La arepa, la cual brilla en la mesa de cada familia venezolana bien sea en el desayuno, la cena y hasta en el almuerzo. Es muy versátil por la variedad de rellenos con que se prepara.

Día de la Arepa - NDV

Asimismo, el Día Mundial de la Arepa busca también celebrar a los diversos emprendedores venezolanos que mantienen presencia en diferentes países donde la arepa es la reina.

Las areperas venezolanas, sean en establecimientos, puestos de mercados o food truck, mantienen presencia en Alemania, Argentina, Aruba, Australia, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Curacao, Ecuador, EEUU, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, España, Finlandia, Francia, Guatemala, Inglaterra, Israel, Italia, Líbano, Malta, México, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda, Panamá, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Suecia, Suiza, Trinidad y Tobago y Uruguay.

Las arepas venezolanas más famosas

La arepa venezolana, a diferencia de la que se elabora en Colombia, es popular por sus rellenos. Hay una gran cantidad de opciones pero los venezolanos tienen sus favoritas.

Reina pepiada: Esta arepa fue creada en honor a Susana Duijm, primera Miss Mundo venezolana. El relleno es una mezcla de pollo desmechado, aguacate y un toque de mayonesa.

Dominó: Esta arepa contiene caraotas con queso blanco, lo recomendable es que el grano esté un poco dulce y el queso salado. Este relleno también es la combinación perfecta, y se usa con frecuencia para las empanadas.

Pelúa: Aquí la carne mechada y el queso amarillo son los grandes protagonistas de la arepa.

Otras Noticias: Coronación Canónica de la Virgen de Coromoto este año será virtual


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud