HomeDestacado1 de Octubre, Día Internacional del Café, ¿Desde cuándo se celebra?

1 de Octubre, Día Internacional del Café, ¿Desde cuándo se celebra?

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

¡Es oficial! Venezuela tiene Santos (+Video)

Venezuela tiene Santos. Este domingo, José Gregorio Hernández y...

Domingo y lunes serán días de Júbilo Nacional no laborables, indicó Maduro

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ha proclamado...

Todo listo para la misa de canonización de los Santos venezolanos (+Video)

Este viernes se presentaron las imágenes del doctor José...

El Bolívar pasa los 200 bs según la tasa oficial del BCV

El Bolívar pasa los 200 bs. El Banco Central...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Desde 2015, el 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha establecida para reconocer la importancia económica y cultural de esta bebida.

El día del café, no solo rinde homenaje a la cadena productiva que sostiene a millones de familias, sino que también busca crear conciencia sobre la necesidad de un consumo responsable que valore el trabajo de quienes cultivan el café.

Esta bebida se ha convertido en un elemento esencial de la vida diaria en diversas culturas, desde la primera taza de la mañana hasta las largas charlas en cafeterías.

Día Internacional del Café

La elección de esta fecha no fue aleatoria, ya que coincide con la inauguración de la Exposición Mundial del Café en Milán, Italia, donde representantes de países productores y consumidores acordaron la importancia de otorgar un reconocimiento global al sector.

Antes de la formalización del Día Internacional del Café, cada país rendía homenaje a esta bebida en fechas diferentes. Japón lo celebraba desde 1983, Estados Unidos lo hacía en septiembre, y varias naciones de América Latina tenían sus propias conmemoraciones.

Asimismo, la unificación de estas celebraciones buscó proporcionar una voz común a los productores, quienes históricamente han enfrentado problemas de precios inestables y escasa visibilidad en el mercado.

Economía del café

El café se posiciona como el segundo producto más comercializado a nivel mundial, solo superado por el petróleo. Más de 25 millones de familias dependen de su cultivo, especialmente en América Latina, África y Asia. Brasil, Vietnam y Colombia son algunos de los principales exportadores, aunque también destacan países como Etiopía, Honduras y Perú.

La producción de café involucra a pequeños agricultores que, a pesar de los retos que plantea el cambio climático, continúan manteniendo una tradición que no solo genera ingresos, sino que también crea empleo en sus comunidades.

El café se ha convertido en un elemento esencial de la vida cotidiana en diversas partes del mundo.

Un solo sabor

El Día Internacional del Café tiene como objetivo resaltar la importancia cultural de este grano, evidenciando cómo ha evolucionado de ser un simple producto comercial a un emblema de interacción social.

Además, esta celebración sirve como un espacio para discutir temas relacionados con la innovación en la agricultura, las certificaciones de calidad y la promoción de variedades orgánicas.

El propósito es garantizar que esta bebida, que conecta a millones de personas a diario, continúe siendo una fuente de sustento y un motor cultural para las futuras generaciones.

Día Internacional del Café NDV

Día Internacional del Café NDV

Con información: Infobae.

Sigue leyendo: ¡CONFIRMADO! Bad Bunny será el encargado del espectáculo del medio tiempo del Super Bowl de 2026


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud