HomeDestacadoTáchira| Detenidos tres hombres por extraer arena para llevar a Colombia

Táchira| Detenidos tres hombres por extraer arena para llevar a Colombia

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Tres hombres fueron detenidos por extraer granzón y arena a las orillas del río Táchira, para ser llevada a Colombia, informó este jueves 18 de abril el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

Mediante una publicación en la red social X (Twitter), el funcionario indicó que los tres individuos fueron arrestados en flagrancia; cuando extraían el material sin el permiso correspondiente, que deben emitir las autoridades medioambientales venezolanas.

Además, informó que la FANB incautó una máquina retroexcavadora y un vehículo de carga que se encontraba a medio kilómetro del puente fronterizo que conecta Venezuela y Colombia; durante una labor de patrullaje, en el marco de la Operación Cacique Murachí.

Así mismo, informó que, en las últimas 24 horas se desmantelaron doscampamentos de minería ilegal, en el estado Amazonas (sur y fronterizo con Brasil y Colombia), parte de la Amazonía venezolana.

Detenidos tres hombres por extraer arena en Táchira

Mediante estos operativos, la FANB ha desalojado en los últimos meses a más de 7.000 mineros ilegales que se dedicaban “al ecocidio arbitrario y sin control”; explicó recientemente el funcionario.

Según la FANB, más de 2.500 militares están desplegados en parques nacionales; reservas forestales y cuencas hidrográficas en misiones contra la minería ilegal.

Fuente: NDV/EFE

Continúe leyendo:

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud