HomeVariedadesEspeciesDescubren un nuevo género y especie de lagarto en la Amazonia de...

Descubren un nuevo género y especie de lagarto en la Amazonia de Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img
El descubrimiento del reptil, publicado en la revista Zootaxa, se produjo gracias a la combinación de información genética y morfológica. El animal vive en las inmediaciones del cerro Autana del estado Amazonas

Un equipo internacional de investigadores descubrió en Venezuela un nuevo género de lagarto de la familia Gymnophthalmidae. Se trata del Kataphraktosaurus, que incluye una única especie, Kataphraktosaurus ungerhamiltoni, en la Amazonia del país.

El hallazgo, publicado en la revista Zootaxa, se produjo gracias a la combinación de información genética y morfológica de la especie.

«Gymnophtalmidae es una familia muy diversa de lagartos neotropicales, cuya riqueza de especies es aún desconocida. En la actualidad, incluye 267 especies pertenecientes a 52 géneros. Sin embargo, gracias al muestreo y estudio morfológico de estas, combinado con el análisis de datos moleculares, se están descubriendo cada vez más miembros de este grupo», explican los expertos.

Los expertos realizaron un análisis filogenético estudiando la morfología de un único espécimen hallado en la selva amazónica de la Serranía del Cuao.

La especie, perteneciente a la subfamilia Cercosaurinae, forma parte de un grupo de lagartos con adaptaciones para la vida acuática o semiacuática en Venezuela. Esta cualidad hace que tengan características superficialmente similares a las de los cocodrilos, como las escamas y placas de su piel.

Sin embargo, esta especie posee también rasgos únicos como la presencia de escamas dorsales con distinto tamaño y disposición. También tiene escamas cefálicas grandes y simétricas, la cola comprimida y garras en todos los dedos.

«El hecho de que solo hayamos podido observar un ejemplar de la especie en una única localidad es indicativo de la rareza o del sigiloso modo de vida de estos animales. Eso nos impide, por el momento, tener en cuenta la variación morfológica entre los individuos», señalan los expertos.

Por ello, y por carecer de datos sobre su ecología, el estado poblacional y sus amenazas, los científicos clasificaron a la especie como Datos insuficientes (DD). «Hay que seguir investigando para revelar la biología de este misterioso animal y la diversidad que esconde este interesante grupo de reptiles», concluyen.

Europa Press  nuevo género y especie de lagarto

Continua Leyendo: Nobel de Medicina para Julius y Patapoutian por hallazgos sobre el tacto


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud