HomeEconomíaCredit Suisse mantiene expectativa del crecimiento del PIB venezolano

Credit Suisse mantiene expectativa del crecimiento del PIB venezolano

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

«Leito Oficial» podría enfrentar pena de hasta 20 años de prisión en Venezuela

Leonel Moreno, apodado en las redes sociales como "Leito...

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela en el área de las importaciones

Trump detalló nuevos aranceles para Venezuela. El presidente de...

Maduro informó que este jueves llegan dos vuelos con venezolanos deportados

Más de 500 venezolanos regresarán este jueves, 3 de...

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El banco de inversión suizo Credit Suisse mantiene su expectativa del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela y asegura que crecerá en un 20%.

“Mantenemos nuestra expectativa de escenario base de que el PIB real de Venezuela se expandirá un 20% este año. De hecho, desde que publicamos nuestro último EM Quarterly, toda la información recibida ha aumentado nuestro nivel de convicción”, refirió Credi Suisse en un comunicado.

Así mismo, precisan que la producción de petróleo aumentó un 40% interanual en los primeros cuatro meses del año.

Igualmente, estiman que las entradas de exportaciones en dólares podrían aumentar más de un 50% interanual este año.

Credit Suisse refiere que PIB de Venezuela subirá en un 20%

“En medio de la conmoción actual en los mercados mundiales de productos básicos, el petróleo de Venezuela puede volver a ser relevante. Como recordatorio, Venezuela sigue siendo el país con las mayores reservas probadas de petróleo a nivel mundial, y observamos que muchas de las refinerías a lo largo de la costa del Golfo de EE.UU. pueden procesar petróleo similar al de Venezuela (crudo pesado)”, señala el informe.

Además, comunicaron que los ingresos fiscales incrementaron en un 125% interanual en los primeros cinco meses del año. “Ahora es probable que superen el 70% interanual durante todo el año”, afirman.

En cuanto a los sueldos, indican que el índice de salarios establecidos por la firma de investigación local ANOVA; registró un aumento en el sector comercial de Caracas que subió en un 22% interanual; en términos de bolívares reales y un 85% interanual en enero, en dólares en el mes de enero.

Fuente: Agencia Carabobeña de Noticias/Foto: Cortesía

Continúe leyendo:

Dan inicio al diálogo de financiamiento político electoral 2022


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud