HomeMundoCosta Rica rechaza la compra de la vacuna china Sinovac

Costa Rica rechaza la compra de la vacuna china Sinovac

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

USCIS reiteró que Venezuela quedó formalmente fuera del programa del TPS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos...

La líder María Corina Machado celebra su cumpleaños núm. 58

La líder opositora venezolana María Corina Machado celebra su...

Gobierno de Venezuela alertó a EEUU sobre un posible ataque a su embajada en Caracas

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez,...

Prohibido el «lenguaje inclusivo» en el Salvador, notificó Bukele

El gobierno de Nayib Bukele en El Salvador ha...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) de Costa Rica rechazó, de momento, la compra de la vacuna contra el covid-19 del laboratorio chino Sinovac, ante la baja efectividad mostrada hasta ahora.

En un comunicado de prensa publicado este miércoles, la CNVE informó que, tras analizar la efectividad, eficacia y pormenores de los estudios clínicos disponibles actualmente, Costa Rica no adquirirá la vacuna de Sinovac.

La CNVE afirmó que esta vacuna no cumple con el requisito establecido en la resolución sanitaria MS-DM-RM-0933-2021, que estipula que los fármacos contra el covid-19 que arriben a Costa Rica deben tener una efectividad de al menos el 60 %.

«Requisito que no alcanza Sinovac (51 %), según lo indicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)«, expresó el organismo, que forma parte del Ministerio de Salud de Costa Rica.

De acuerdo con los resultados de un ensayo de fase III realizado en Brasil, la administración de dos dosis de Sinovac, ambas tomas separadas por un intervalo de 14 días, protegen con una eficacia del 51 % contra la infección sintomática por el virus SARS-CoV-2.

Asimismo, las autoridades sanitarias de Costa Rica señalaron que «aún no se cuenta con revisión por pares de los estudios clínicos que sustentan la autorización» de la vacuna de Sinovac que fue otorgada por la OMS.

Aprobación de Janssen

En cambio, la CNVE avaló el uso de la vacuna contra el covid-19 desarrollada por la farmacéutica Janssen, integrante del grupo empresarial estadounidense Johnson & Johnson.

Sin ofrecer mayor detalle, la CNVE informó sobre la aprobación y uso de Janssen en Costa Rica «en caso de posibles donaciones, así como mediante el mecanismo Covax«.

Casos de covid-19

Desde el inicio de la pandemia, Costa Rica acumula 347.157 casos confirmados de covid-19, de los cuales 76.471 son contagios activos.

En tanto, el Ministerio de Salud de la nación reportó este miércoles que se han contabilizado 4.437 víctimas fatales por esta enfermedad.

EFE

Continua Leyendo: Carta abierta de defensa de Saab pide valor y liderazgo a Pdte. de Cabo Verde


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud