HomeVenezuelaEn acuerdo con Maduro la Corte Suprema Penal abrirá oficina en Caracas

En acuerdo con Maduro la Corte Suprema Penal abrirá oficina en Caracas

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El fiscal Karim Khan de la Corte Penal Internacional (CPI) dijo, que había llegado a un acuerdo con el gobierno del cuestionado presidente Nicolás Maduro, para abrir una oficina en Caracas.

Khan, quien llegó  a la capital del país el martes, dijo que era un hito importante. “No es algo para una sala de exposición. Es algo concreto que me permitirá respetar el Estatuto de Roma y comprometerme con las autoridades venezolanas”, agregó.

Esta es la segunda visita de Khan al país sudamericano como fiscal de la CPI. En noviembre, después de su primera visita, anunció que abre una investigación de la situación de Venezuela, después de febrero de 2018. Su predecesor en la Oficina abrió un perfil el Ministerio y un grupo de nombres de los signatarios del estatuto, en septiembre de ese año.  Pidió abrir una investigación de delitos humanos. Que se decía que se comprometía con el territorio de Venezuela.

Supuestamente la agencia, las primeras investigaciones determinaron que existen indicios de que al menos desde abril de 2017 se habrían cometido crímenes de lesa humanidad y violaciones a los derechos humanos.

¿Existe la posibilidad de que se archive la investigación?

Khan dijo que sabía que su visita no sería fácil y enfatizó que había actuado «sinceramente y de buena fe» según el memorando. «Para ayudar a Venezuela a garantizar la justicia en la medida de lo posible».

Un Memorando de Entendimiento firmado entre el gobierno de Maduro y su oficina establece el marco de operaciones de la agencia en Venezuela. Y especifica que «los delitos graves de trascendencia para la comunidad internacional serán sancionados». “Pero no han identificado a ningún sospechoso, ni a los objetivos. Pero que las investigaciones se mantienen abiertas por la CPI para determinar los hechos y acusar a la persona que sea”.

El Fiscal General de Venezuela rechazó, el informe de la CPI que contenía indicios de violaciones a los derechos humanos. Po su parte Nicolás Maduro destacó que en el país se ha vivido «una buena experiencia» con la oficina de asistencia técnica de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

“Venezuela ahora tendrá esta oficina. Esto nos permitirá tener un nivel más eficiente de diálogo  en tiempo real  y un nivel de soporte técnico que permitirá que el memorándum firmado en noviembre, sigue el curso, dijo Maduro.

Con Información de: CNN en español

Sigue Leyendo: Consecuencias venezolanas de la invasión rusa a Ucrania 


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud