HomeVariedadesSaludControla los cálculos biliares y cuida tu vesícula ¡Descubre cómo!

Controla los cálculos biliares y cuida tu vesícula ¡Descubre cómo!

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La alimentación siempre será clave en el cuidado del cuerpo, y mantener saludable nuestros órganos, hoy compartimos contigo cómo puedes prevenir los cálculos biliares y cuidar tu vesícula.

Sabías que la vesícula es un órgano que se encuentra en la zona derecha del abdomen; justo debajo del hígado. cálculos biliares vesícula

Este órgano es vital para facilitar la digestión y la absorción de las grasas. Además, ayuda a excretar el exceso de colesterol, así como los residuos por la toma de medicamentos, el metabolismo, hematología o bilirrubina.

¿Cómo pueden crearse los cálculos biliares?

Una vez que iniciamos nuestra ingesta alimentaria, comienza un estado de producción en el interior del organismo; como si se tratase de un ciclo de producción. Por tanto la digestión comienza a producirse, y la vesícula estimula y expulsa la bilis; logrando digerir las grasas y se facilita el tránsito intestinal. Sin embargo, en ocasiones se forman cálculos biliares.

¿Cómo cuidar la vesícula?

Una alimentación saludable no eliminará las piedras, pero sí mejorará la salud general y reducirá la aparición de síntomas. Según la Fundación Española de Aparato Digestivo (FEAD), las recomendaciones nutricionales para pacientes con cálculos biliares varía en función de si se trata de una colelitiasis sintomática o sin síntomas.

Si no se sufren síntomas se puede comer de todo. Sin embargo, aconsejan no comer mucha cantidad de golpe de los siguientes alimentos. No están prohibidos, solo que se tienen que comer con moderación, apuntan desde la FEAD.

    • Embutidos y carnes grasas (cordero, cerdo)
    • Leche entera, mantequilla, margarina, nata, crema, flan, chocolate, pasteles
    • Huevos
    • Aceitunas, frutos secos (nueces, avellanas, almendras, cacahuetes, etc.)
    • Aceite, sebo
    • Comidas precocinadas
    • Si se sufren síntomas, la dieta debe estar encaminada a evitar la estimulación de la vesícula y evitar el dolor. 

La alimentación es clave para mantenernos activos, enérgicos y sobre todo nutridos con muy buena salud. Si presenta alguna dolencia, no dude en contactar a su médico de confianza.

Continua Leyendo: Conoce cómo hacer una mascarilla de aloe vera para ojeras y bolsas


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud