HomeOpiniónDirecto al Marketing¿Cómo ser un buen Community Manager en Instagram?

¿Cómo ser un buen Community Manager en Instagram?

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Cada cuarto lunes de enero se celebra el Día del Community Manager, un cargo estratégico que cada vez cobra más relevancia en el mundo digital. 

El trabajo de un Community Manager se especializa en lograr la formación de comunidades digitales alrededor de una marca, siendo este un aspecto central en la fidelización de los clientes. 

Se podría decir que, el trabajo del CM es fundamental para sostener un negocio actualmente.

Primero hay que resaltar que el trabajo de un Community Manager no es solo subir un post en redes sociales, sino más bien de todo el trabajo detrás de esas tareas: debe haber estrategia, planificación y creatividad.

Para celebrar el Día del Community Manager, Publicidad en el Blanco te obsequia una guía “Especial Community Manager”, Sube el nivel en Instagram con estrategias inspiradas en tu negocio digital, accede a ella dando clic aquí

A continuación te presentamos consejos para ser el mejor Community Manager:

Tener la cabeza fría

El primer gran consejo para ser un exitoso Community Manager es siempre mantenerse relajado y pensar en las respuestas, sobre todo cuando la marca u organización está en medio de comentarios polémicos o violentos. Es importante ser respetuoso y asertivo.

Conectar y escuchar a los usuarios

Poner atención a los seguidores puede ser crucial entre hacerse de más, estancarse o incluso perderlos; pues los usuarios son quienes irán guiando qué es lo que más les gusta ver y leer, por lo que también son una gran retroalimentación que guiará el camino o tono de las siguientes publicaciones.

Nunca olvidar a los usuarios

Es fundamental reconocer a los usuarios más sobresalientes, es decir, a los que más interactúan con la página. De ese modo se sentirán reconocidos y sus comentarios, likes y “compartir” aumentarán; ayudando a que el contenido sea más visto y llegue a más personas. De usuario en usuario se tejerá una comunidad fiel de seguidores. 

Estar al tanto de las tendencias

Debes saber a qué público te estás dirigiendo, ya que no es lo mismo hacerlo para personas mayores de 50 años que siguen noticias de política; qué jóvenes de entre 15 y 25 años con otros intereses. 

Al hablar como los seguidores esperan, hará que el CM cree un vínculo de confianza y cercanía. Eso sí, nunca se debe descuidar el traspasar límites y escribir con faltas de ortografía, groserías que podrían ser motivo de polémica.

Siempre se debe contar lo que le interesa a los usuarios, por ejemplo para los jóvenes que quieren saber de videojuegos les parecerá más interesante información relacionada con una película de ciencia ficción que de un documental de política.

Seguimiento constante

Para finalizar, es esencial que todo Comunity Manager no deje de ser constante a pesar de las variables que pudiera ver en las gráficas de visitantes. Y es que, para que las estrategias funcionen, lo mejor es no dejar todo a los bots.

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud