HomeDestacadoComisión Nacional de Primaria pide a la Contraloría eliminar inhabilitaciones 

Comisión Nacional de Primaria pide a la Contraloría eliminar inhabilitaciones 

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria pidió a la Contraloría General eliminar las inhabilitaciones a los políticos que se postularon como precandidatos.

Aseguró que el aspirante que gane la elección será proclamado y tendrá el apoyo para continuar en la ruta hacia los comicios de 2024.

“Nosotros hemos decidido que las víctimas de inhabilitaciones pueden participar en la primaria y será la gente quien decida”, advirtió.

Comisión Nacional de Primaria pidió a la Contraloría eliminar inhabilitaciones

Asimismo, explicó que, durante las consultas, los partidos propusieron “un pacto de respeto, un pacto de no agresión».

«Y la gente quiere también discutir propuestas programáticas”.

En ese sentido, confesó, que, en estos momentos, el reto más grande que tiene la CP “es que los ciudadanos recuperen la esperanza».

Esto en cuanto a la «ruta para la democratización de Venezuela con el voto como instrumento”.

Casal recalcó, que la prioridad de la comisión es realizar una consulta impecable.

Al mismo tiempo destacó que debe ser incluyente, que  garantice transparencia y condiciones a los ciudadanos.

“No es fácil, pero queremos posicionar a la primaria como un proceso para redemocratizar al país a partir de la elección” añadió.

Casal explicó que la población busca ver un clima de respeto entre los candidatos, algo ejemplarizante.

Con información de: Impacto Venezuela / Tal Cual / Unión Radio

Continúe leyendo: Ministra de Educación: no tenemos para aumentar el salario


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Freddy Álvarez
Freddy Álvarez
Freddy Álvarez, es Lcdo. en Comunicación Social, con enfoque en la Producción de Medios Audiovisuales. Además, ha ejercido en el área de edición audiovisual y redacción periodística SEO. También, cuenta con conocimientos en Marketing Digital: community manager, content manager y copywriting en Venezuela.

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud