HomeDestacadoColombia inicia trámites para que sus ciudadanos entren sin visa a EE.UU.

Colombia inicia trámites para que sus ciudadanos entren sin visa a EE.UU.

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img
Representantes de ambos gobiernos revisaron los requisitos de entrada al programa de exención de visas

La Cancillería de Colombia informó este jueves haber iniciado con los trámites para que el país sea incluido en el programa de Visa Waiver de Estados Unidos, y con ello sus ciudadanos puedan viajar al país norteamericano por turismo o negocios sin la necesidad de solicitar una visa.

De acuerdo con un comunicado de la Cancillería, el viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy, y el embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Guillermo Murillo, evaluaron los requisitos del programa de admisión para cumplir con los “cinco pilares” establecidos por la nación norteamericana: Contraterrorismo, cumplimiento de la ley, detección de viajeros, aplicación de la ley de inmigración y documentos de viaje/identidad.

“Lo anterior, con el propósito de definir gestiones a adelantar, tanto a nivel interno como con las autoridades estadounidenses, que permitan en un futuro a nuestros ciudadanos viajar a los Estados Unidos con propósitos de turismo o negocios sin la necesidad de obtener una visa”, detalló la Cancillería en un comunicado.

Los requisitos del programa Visa Waiver para Colombia

Los requisitos necesarios para entrar al programa Visa Waver, según la oficina de Asuntos Consulares de Estados Unidos, son:

  1. Un buen intercambio de datos relacionados con la aplicación de la ley y la seguridad con los Estados Unidos.
  2. Emisión de pasaportes electrónicos.
  3. Tener una tasa de rechazo de visa de visitante (B) de menos del tres por ciento.
  4. Notificación oportuna de pasaportes perdidos y robados, tanto en blanco como emitidos.
  5. Mantenimiento de altos estándares de contra terrorismo, aplicación de la ley, control fronterizo y seguridad de documentos.

“Esta reunión se enmarca en la política de migración y movilidad humana del Gobierno Nacional, que busca la libre movilidad, la dignificación, el respeto de los derechos y la cohesión social de los colombianos que se trasladan al exterior, así como en el propósito de fortalecer aún más la relación bilateral estratégica de Colombia con los Estados Unidos”, finalizó la Cancillería.

Con información de Inforbae

Continúe leyendo: Cobrarán 10 UT a personas que sellen pasaporte en puentes binacionales


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud