HomeTecnologíaCirugía en el Metaverso: Médicos operan con 5G a 900 kilómetros

Cirugía en el Metaverso: Médicos operan con 5G a 900 kilómetros

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La historia y trayectoria de Robert Prevost el nuevo Papa

Robert Francis Prevost Martínez, el nuevo Papa "León XIV"...

Trump estaría considerando reducir los aranceles de China a un 80 %

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este...

El Gobierno de Venezuela felicita a su santidad «León XIV»

El Gobierno de Venezuela, a través de un comunicado,...

Robert Francis Prevost es el nuevo Papa y será llamado «León XIV»

Robert Francis Prevost ha sido designado como el nuevo...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Gracias a los avances del Metaverso, dos médicos, uno de España y otro de  Portugal, realizaron una cirugía de cáncer de mama “inédita” separados por 900 kilómetros y valiéndose de tecnología de realidad aumentada y de 5G.

 

Se trata de dos médicos de la Fundación Champalimaud, el cirujano portugués Pedro Gouveia, quien llevó a cabo en Lisboa una intervención este jueves; mientras portaba unas gafas de realidad aumentada que permitieron al español Rogelio Andrés-Luna supervisar la operación desde Zaragoza (centro-este de España).

“Lo que hicimos ayer fue una primera experiencia en la que un cirujano que está lejos, a través de conectividad 5G, internet y realidad aumentada; consigue ver lo que otro cirujano a distancia está haciendo y viendo”, explicó Gouveia a la agencia de noticias EFE.

Así mismo, el cirujano portugués, en la sala de operaciones de la Unidad de Mama de la Fundación Champalimaud de Lisboa; realizó la intervención equipado con unas gafas de realidad mixta (Hololens 2, desarrolladas por Microsoft), que le permitían ver de forma transparente el mundo real (a la paciente) y, al mismo tiempo, tener acceso a la información proyectada en las lentes especiales.

 

Médicos realizaron cirugía en el Metaverso

Por su parte, Andrés-Luna, se encontraba en el escenario del Congreso de la Asociación Española de Cirujanos de Mama (AECIMA); organizado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza, con un ordenador portátil conectado a las Hololens de Gouveia, a través de una red privada 5G de Altice Portugal, asociada a Movistar en España.

“Hacer una transmisión en directo de una cirugía de un punto A a un punto B por cable es fácil, pero la distancia es difícil; sobre todo con las tecnologías existentes (4G), donde la latencia (atraso al recibir imagen y/o sonido) es elevada”, destacó Gouveia, quien aseguró que la conexión 5G es efectiva para estas situaciones.

“Con el 5G ya es posible”, insistió el especialista de la Fundación Champalimaud; un centro de referencia internacional reconocido por sus investigaciones en oncología y neurociencia.

Gouveia resaltó además la oportunidad que ofrece esta tecnología, ya que permitirá acelerar la toma de decisiones en intervenciones que en otras circunstancias se atrasaban; al tener que esterilizar el material usado en el quirófano y facilitará un mejor seguimiento de los médicos que necesiten tutorización o la colaboración entre expertos desde distintos centros o ciudades.

Fuente: EFE/Foto: Cortesía

Continúe leyendo:

Atraem: Siete millones de venezolanos subsisten del trabajo independiente


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud