HomeMundoEcuador: 5 muertos por inhalar monóxido de carbono en medio de cuarentena

Ecuador: 5 muertos por inhalar monóxido de carbono en medio de cuarentena

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

¡Es oficial! Venezuela tiene Santos (+Video)

Venezuela tiene Santos. Este domingo, José Gregorio Hernández y...

Domingo y lunes serán días de Júbilo Nacional no laborables, indicó Maduro

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ha proclamado...

Todo listo para la misa de canonización de los Santos venezolanos (+Video)

Este viernes se presentaron las imágenes del doctor José...

El Bolívar pasa los 200 bs según la tasa oficial del BCV

El Bolívar pasa los 200 bs. El Banco Central...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

En medio de la cuarentena, en Ecuador, resultaron cinco muertos por inhalar monóxido de carbono y cuatro quedaron heridas en una residencia en el norte de la ciudad de Quito, informaron el día de ayer organismos de auxilio gubernamentales.

Cuatro ciudadanos ecuatorianos de entre 27 y 58 años de edad fueron enviadas a hospitales con molestias por inhalación de monóxido de carbono al tiempo que otras cinco; “dos hombres y tres mujeres, fallecieron a causa de este suceso”, manifestaron el Servicio Integrado de Seguridad ECU911 por medio de un comunicado. El organismo comentó que “se descartó un posible fallecimiento por COVID-19”.

Tras el resultado de una evaluación del lugar se concluyó que existió “altos niveles de monóxido de carbono; provenientes de un calefón instalado en el interior de un baño en una vivienda”, añadieron los bomberos en un comunicado.

En el lamentable accidente donde resultaron cinco muertos por inhalar monóxido de carbono, los 16 funcionarios del cuerpo de bomberos que estuvieron presentes, contaron con la compañía del personal de unidades municipales y policías de apoyo.

Cabe destacar, que Ecuador cumple dos meses de cuarentena obligatoria debido al COVID-19, que deja unos 33.000 casos; incluidos más de 2.700 muertos. Quito, con 2.422 casos, es la segunda ciudad del país con más infectados, detrás de Guayaquil (suroeste), que tiene más de 9.000.

Con la finalidad de contener la propagación del nuevo coronavirus, el gobierno decretó a mediados de marzo el estado de excepción. Además, se suspendió el trabajo presencial y las clases; y se restringió la circulación de transito mediante un toque de queda de 15 horas al día para promover la cuarentena de la población.

Fuente: El comercio

Continúa leyendo: Irán tomará medidas contra EEUU si bloquea envío de combustible a Venezuela


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud