HomeTecnologíaCriptomonedasChina endurece lucha contra el Bitcoin y bloquean casas de cambio en...

China endurece lucha contra el Bitcoin y bloquean casas de cambio en la web

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

174 venezolanos repatriados llegaron a Maiquetía

En la tarde de este miércoles, el Aeropuerto Internacional...

Netflix anuncia el estreno de la segunda temporada de Merlina junto a Lady Gaga

Netflix ha lanzado un tráiler oficial de la segunda...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El gigante asiático está endureciendo las medidas contra las criptomonedas. El miércoles, los ciudadanos chinos empezaron a tener problemas para buscar las direcciones de las principales casas de cambio de bitcoins en la web; lo que apunta a una vuelta más de tuerca contra este mercado.

Según informa Coindesk, los principales buscadores chinos -Baidu, Sogo, Zhihu o Weibo- han dejado de ofrecer resultados a los ciudadanos; que intenten acceder a las casas de cambio más usadas, como Binance, OKEx y Huobi.

Las casas de cambio de criptomonedas afectadas son algunas de las más grandes del mundo; y los usuarios de Asia se encuentran entre los usuarios más ávidos de estos sistemas. Binance es la plataforma de compraventa de ‘cripto’ más grande del mundo; con un volumen de operaciones de 30.000 millones en las últimas 24 horas, según datos de CoinMarketCap.

China endurece lucha contra el Bitcoin

El gobierno chino ha estado endureciendo sus regulaciones sobre criptomonedas desde 2017, en un esfuerzo por controlar las salidas de capital y evitar burbujas especulativas. Los inversores chinos de bitcoin retiraron 1.100 millones de dólares en efectivo el año pasado, solo detrás de los ‘bitcoineros’ estadounidenses, de acuerdo a un informe reciente de Chainalysis. china Bitcoin

El país ha acelerado en las últimas semanas la presión regulatoria contra la minería -el proceso por el que se crean los bitcoins, que tiene en este territorio su principal base- y el comercio de criptomonedas, uno de los motivos por los que la divisa ha caído más de un 45% desde su pico en abril. Aun así, esta noticia no ha afectado mucho a su precio, que siguió al alza en la jornada del miércoles, reseñó El Economista.

Continua Leyendo: Hallan un microorganismo pluricelular de 24.000 años


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud