HomeEconomíaVenezuela cerrará el año con crecimiento económico de 5%, según la CEPAL

Venezuela cerrará el año con crecimiento económico de 5%, según la CEPAL

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) publicó un leve descenso en previsión de crecimiento para la región este año, la cual fijó en el 1,8%, tres décimas menos que el 2,1% previsto en pasado mayo.

Asimismo, el organismo de la ONU, estimó que Venezuela será el segundo país con mayor crecimiento económico en la región, un punto por encima de lo que se registró el años pasado.

Asimismo, estableció que Venezuela crecerá un 5% este 2024, solo será superada por República Dominicana (5,2%).

Mientras que los otros que tendrá un ascenso en sus economías son: Costa Rica (4%), Paraguay (3,8%), Honduras (3,8%), Nicaragua (3,7%), Uruguay (3,6%), El Salvador (3,5%) y Guatemala (3,4%).

Proyección del Cepal sobre Venezuela

Hay que recordar que nuestro país vive una leve apertura por la flexibilización de algunas sanciones y licencias. Pero la controversia política tras la elección presidencial de julio podría hacer que cambie la previsiones de crecimiento del país al final del año.

Otro dato que marca la mejora de la economía del país este año, es el último reporte de inflación por parte del Banco Central (BCV), el cual estableció que este índice macroeconómico en julio se ubicó en 0,7%, siendo el más bajo del año y en cuatro décadas a nivel mensual.

Con este dato el país tiene una inflación de 9,7%, con un proyección anual de menos de 20%.

Fuente: NDV / Agencias

Continúe leyendo: Producción de petróleo de Venezuela alcanzó los 928 mil bdp en julio


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud