HomeTecnologíaCriptomonedasBrasil aprueba ley que legaliza a bitcoin como método de pago

Brasil aprueba ley que legaliza a bitcoin como método de pago

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó ayer una ley que legaliza el uso de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas como medio de pago. El paso siguiente es que el proyecto de ley sea sometido a sanción por parte del presidente de la República para ser promulgado.

Hechos clave:
  • Los parlamentarios creen que la normativa evitará casos similares al de FTX.
  • Con su entrada en vigor el Poder Ejecutivo designará al organismo regulador.

Las nuevas leyes reconocen a Bitcoin como una representación digital de valor que puede usarse como medio de pago y como activo de inversión en Brasil. El proyecto de ley se aplica ampliamente a un sector que llama “activos virtuales”.

No convierte a bitcoin en una moneda de curso legal

La expectativa es que el Banco Central de Brasil (BCB) estará a cargo cuando se use bitcoin como pago, mientras que la comisión de valores y cambio (CVM) del país será el organismo de control cuando se use como activo de inversión.

Tanto el BCB (Banco Central de Brasil) como la CVM (Comisión de Valores Mobiliarios), junto con la autoridad fiscal federal RFB (Reserva Federal de Brasil), ayudaron a los legisladores a elaborar la legislación de reforma.

Hogar de una vibrante economía de criptomonedas, Brasil ha visto a más ciudadanos intercambiar monedas como bitcoin que invertir en el mercado de valores. Ahora, el país busca sentar las bases para que eso se traduzca en un mayor uso diario en las transacciones financieras.

De hecho, uno de los aspectos que los parlamentarios consideraron más importantes de la regulación es que el texto obliga a los proveedores de servicios a separar sus fondos de los de sus clientes.

Esto como una forma de evitar una situación similar a la del colapsado exchange FTX, cuya fundador Sam Bankman Fried usó en secreto los fondos de los usuarios para exponerlos a operaciones arriesgadas. Brasil es uno de los países latinos con mayor promedio de víctimas del caso FTX.

Fuente: Diario Bitcoin

Continúe leyendo: Carnet de la Patria: Inició la entrega del bono «Año Victorioso» este #28Nov


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud