HomeVenezuelaBonos del Sistema Patria son devorados por la inflación

Bonos del Sistema Patria son devorados por la inflación

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Los bonos del Sistema Patria, otorgados por el Gobierno nacional, han sido devorados definitivamente por la inflación que día a día  empeora en el país.

Un kilo de arroz, que equivale a 3 millones, es lo que pudo comprar Liliana Soto, secretaria; con el incremento del 35% que recibió del bono Hogares de la Patria, asignado por el Gobierno el 15 de mayo.


Lee también: Iván Simonovis renunció al gobierno Interino de Juan Guaidó


Su familia está integrada por seis personas y el monto consignado fueron cuatro millones 200 mil bolívares; cantidad insignificante si se compara con lo que requiere una persona para acceder a la canasta básica familiar.

Según el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (CENDA); en abril la misma se ubicó en 803 millones 372 mil 610 bolívares, equivalentes a 321,34 dólares.

Bonos del Sistema Patria

A la ama de casa Elsi Cordero, ama de casa le llegó un monto inferior.

Su familia es de tres integrantes y el bono Hogares de la Patria fue de dos millones 100 mil bolívares; cifra con la que no pudo comprar ni una harina PAN.

Recordemos que este alimento en los abastos es vendida alrededor de tres millones 38 mil bolívares.

«Esa cantidad no alcanza para alimentarnos. Yo lo que hago es ir al banco y sacar el dinero en efectivo y que al menos sirva para pagar el transporte público»; comentó.

El bono «Becas de Educación Universitarias», tampoco va acorde a la realidad hiperinflacionaria del país.

Los estudiantes reciben dos millones 800 mil bolívares, pero para poder pagar el servicio de internet de Inter; el plan más accesible para las familias cuesta 19 dólares, e incluye servicio de telefonía y televisión. Saque usted sus propias conclusiones.

Continua Leyendo: Venezolanos deben actualizar datos en Trinidad y Tobago, para recibir nuevas tarjetas de registro


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud