HomeMundoEs oficial el bloqueo de Telegram en Brasil

Es oficial el bloqueo de Telegram en Brasil

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Ordenan el bloqueo de Telegram en Brasil, esto lo dio a conocer el magistrado del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Alexandre de Moraes, ordenó que sea bloqueado el servicio de mensajería en todo el país.

Moraes alega que la aplicación no colabora con la justicia en el país latinoamericano expresando lo siguiente:

«La aplicación Telegram es notoriamente conocida por su postura de no cooperar con autoridades judiciales y policiales de diversos países» y llega a usar esa «actitud» como «ventaja en relación a otros sistemas de comunicación», indicó De Moraes en la orden dictada de forma cautelar.

Bloqueo Telegram en Brasil no le gusta a Bolsonaro

Esta medida fue en respuesta a la solicitud de la Policía Federal por un presunto incumplimiento de los responsables de Telegram; de los cuales ha habido numerosascitaciones en procesos que investigan la difusión en masa de noticias falsas en Brasil.

El Tribunal Supremo bloquea Telegram en Brasil y hasta el mismo presidente se ha quejado por esta medida.

El magistrado añadió que Telegram opera «en un terreno libre para la proliferación de diversos contenidos, incluso con repercusiones en el área criminal», por esa negativa a colaborar con las autoridades judiciales.

De Moraes subrayó que la Policía Federal intentó «numerosas veces» establecer contacto con los representantes de Telegram en el país, pero jamás tuvo respuesta.

«La plataforma Telegram, en todas esas oportunidades, dejó de atender al comando judicial, en un total desprecio a la Justicia brasileña», agregó el magistrado.

El presidente de Brasil Jair Bolsonaro en los últimos meses, ha utilizado Telegram como el su principal medio de mensajería; y los grupos de ultraderecha que apoyan, comenzaron a migrar hacia ese servicio después de que muchos de sus contenidos fueron bloqueados en otras plataformas por ser ofensivos.

Por su parte el mandatario brasileño calificó como «inadmisible» la decisión de bloquear el uso de Telegram, plataforma donde tiene 1,1 milones de suscriptores.

«Es inadmisible una decisión de esa naturaleza. Porque (De Moraes) no consiguió alcanzar dos o tres personas que, a su juicio, deberían ser expulsadas de Telegram, él alcanza 70 millones de personas».

Fuente: Últimas Noticias

Continúa Leyendo: Rusia usa misiles hipersónicos en Ucrania mientras Zelenski pide paz


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud