HomeTecnologíaCriptomonedasEl Bitcoin como alternativa financiera ante inflación en Argentina y Venezuela

El Bitcoin como alternativa financiera ante inflación en Argentina y Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

La UE afirma que Zelenski fue elegido democráticamente

La Unión Europea (UE) afirmó que "Ucrania es una...

Maduro le sugirió a Trump verificar con el FBI y la DEA todo acerca del Tren de Aragua

Nicolás Maduro instó este jueves al presidente de Estados...

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud de Interpol

Diosdado informó que uno de los repatriados tiene solicitud...

Definido el camino de los octavos de la Champions League

Este viernes se realizó el sorteo de los octavos...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img
Argentina supera a Venezuela en la inflación mensual de febrero con un porcentaje del 2,7% de diferencia.

Para el mes de febrero analistas del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) y Estudios de Orlando J. Ferreres & Asociados(IPC-OJF) de Argentina, brindaron datos con los que se constata el nivel de inflación alcanzado tanto por Venezuela y Argentina en el segundo mes del año.

De acuerdo a la información publicada, Argentina estuvo por encima de Venezuela con una diferencia aproximadamente de 2.7% pues, el primero registró un aumento en su inflación del 4,0% mientras que el segundo del 1,7%.

Además de la notable variación entre países, una de las diferencias marcadas también son los ámbitos en los que los precios (mayormente) subieron, en el caso de Argentina y en los que bajaron, en el caso de Venezuela.

Si bien el territorio venezolano se vio marcado por la baja de precio en alimentos, bienes y servicios, bebidas alcohólicas, etc; lo que ayudó a que el país bajara su posicionamiento ante el ranking de inflación en LATAM, también tuvo sus alzas en sectores como los servicios del 10% y en comunicación del 16,7%.

Por su lado, el país sudamericano tuvo alzas en los precios de comunicación y transporte del 6,3%, esparcimiento del 4,1% y alimentos y bebidas del 5,5%.

Aunque si bien lo demuestran los datos, Argentina supera en el mes de febrero los niveles de inflación a los que se encuentra sometida la sociedad venezolana en su territorio, aun así, Venezuela sigue muy por encima respecto a estadísticas interanuales ya que, mientras que Argentina ha tenido un 51% de inflación interanual, el nivel de Venezuela es de 266%

Estas constantes fluctuaciones en ambas regiones latinoamericanas han hecho que sus ciudadanos opten por nuevas alternativas económicas y financieras que les permitan, dentro de lo posible, tener una estabilidad económica.

Muchos medios y analistas han demostrado con el pasar del tiempo la adopción que tanto Argentina como Venezuela han tenido con las criptomonedas, mayormente con el bitcoin. A tal punto que estos dos países se encuentran entre los principales mercados de bitcoin de LATAM.

Empresas e incluso la sociedad en general, prefiere convertir su dinero fiduciario en activos digitales para así protegerse de las devaluaciones tanto del peso argentino como del bolívar venezolano e incluso del dólar.

Cointelegraph

Continúa leyendo: La orden ejecutiva de Biden ¿Bueno o malo para bitcoin?


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud