HomeDestacadoLos venezolanos encabezan las solicitudes de asilo en la UE

Los venezolanos encabezan las solicitudes de asilo en la UE

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Todo o nada. Venezuela se enfrenta a Colombia este martes en Maturín

Venezuela disputará su último encuentro de las eliminatorias sudamericanas...

Juez Chen notificó que el TPS de 2021 y 2023 tendrá vigencia hasta el 2026

El juez de distrito de San Francisco, Edward Chen,...

China instaló la primera plataforma petrolera flotante en Maracaibo

La primera plataforma petrolera flotante en el Lago de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

Los ciudadanos venezolanos se convirtieron en los solicitantes de asilo más numerosos en la Unión Europea (UE) durante el primer semestre de este año, tras una década en la que los nacionales sirios eran quienes presentaban la mayor cantidad de peticiones. Esto es lo que indica un informe de la Agencia Europea de Asilo publicado este lunes.

En total, en la UE se registraron 399.000 solicitudes de asilo en el primer semestre, lo que representa una disminución del 23% en comparación con el año anterior.

Solicitudes de asilo en la UE de venezolanos

El informe de la agencia europea, con sede en Malta, también indica que Francia se convirtió en el país con el mayor número de solicitudes de asilo presentadas entre enero y junio.

A finales de junio, Francia (78.000) y España (77.000) lideraron estas solicitudes, mientras que Alemania ocupó el tercer lugar con 70.000 peticiones. Les siguieron Italia (64.000) y Grecia (27.000).

La Agencia Europea de Asilo aclaró que los venezolanos suelen solicitar asilo en España «debido a la lengua compartida, la diáspora existente y la disposición de las autoridades españolas para otorgarles protección nacional».

De hecho, los ciudadanos venezolanos presentaron casi la totalidad de sus solicitudes en España (93%).

Las solicitudes de asilo de venezolanos en España aumentaron casi un tercio (29%) en comparación con el primer semestre de 2024.

Además de los venezolanos, también se incrementaron (29%) las solicitudes de ciudadanos ucranianos (16.000 en total en la Unión Europea).

Con información: El Nacional.

Sigue leyendo: Un ferrocarril impactó a un autobús en México dejando 8 muertos


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud