El número de fallecidos a causa del terremoto de magnitud 6,8 que tuvo lugar este martes en el condado de Tingri, en china, ha ascendido a 126, según informaron medios estatales.
Asimismo, la cantidad de heridos ha llegado a 188, de acuerdo con los últimos datos proporcionados por las autoridades, según la agencia oficial Xinhua.
El seísmo, que también fue sentido en Nepal y en India, ocurrió a las 09:05 hora local (01:05 GMT) en el condado de Tingri, perteneciente a la prefectura de Shigatse, a una profundidad de 10 kilómetros, según el Centro de Redes Sismológicas de China.
A pesar de que se trata de una zona con una baja densidad poblacional, alrededor del epicentro residen aproximadamente 6.900 personas en un radio de 20 kilómetros.
En el mencionado condado de Tingri, el más afectado por el desastre, más de 1.000 viviendas se han colapsado, según reporta el diario Nanfang Daily.
Víctimas por el Terremoto en China
El presidente de China, Xi Jinping, ha solicitado «esfuerzos exhaustivos para salvar vidas y reducir el número de víctimas», al tiempo que instó a trabajar en «la prevención de desastres secundarios» y en «el reasentamiento adecuado de los residentes afectados».
El líder chino también subrayó la necesidad urgente de «reparar las infraestructuras dañadas» y «asegurar que se satisfagan las necesidades básicas de los habitantes», según indicó la agencia.
Además, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma del país ha asignado de manera urgente 100 millones de yuanes (equivalentes a 13,6 millones de dólares o 13,1 millones de euros) para apoyar las labores de asistencia tras el desastre.
Posteriormente al temblor, la Oficina de Mando Antisísmico y de Socorro en Casos de Catástrofe del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) y el Ministerio de Gestión de Emergencias activaron un dispositivo de emergencia y enviaron un equipo de trabajo a la zona afectada para coordinar las labores de socorro y prevención sísmica.
Horas después del sismo, el centro de emergencias de Tíbet elevó al máximo nivel, el I, la operación de respuesta.
Rescate bajo cero
Se anticipa que las temperaturas en el condado alcancen un mínimo de 16 grados bajo cero y un máximo de 3 grados este martes, según los pronósticos meteorológicos.
Además, el país ha puesto en marcha más de diez satélites para obtener imágenes de las zonas afectadas, con el objetivo de contar con información más precisa sobre los daños y la situación posterior al sismo.
El condado de Tingri, que presenta una densidad poblacional de 4,2 habitantes por kilómetro cuadrado, se encuentra al pie de la cordillera del Himalaya y tiene una altitud media de 5.000 metros sobre el nivel del mar, de acuerdo con datos oficiales del gobierno local.
El epicentro del sismo se localizó a aproximadamente 85 kilómetros del monte Everest, que se sitúa justo en la frontera entre China y Nepal, y que ha sido cerrado al público hasta nuevo aviso para asegurar la seguridad de los visitantes y del personal.
Tíbet y otras regiones del oeste de China son lugares donde ocurren terremotos con frecuencia, debido a la proximidad del punto de fricción entre la placa tectónica asiática y la india. Sin embargo, dado que la densidad poblacional en estas áreas es baja, muchas veces los sismos se producen en zonas poco habitadas.
En diciembre de 2023, un temblor de magnitud 6,2 causó más de 150 muertes en la región vecina de Qinghai y en la provincia occidental de Gansu.
Con información: Unión Radio
Continúe leyendo: Accidente de tránsito en el distribuidor La Araña deja personas lesionadas
Únete a nuestros canales
Whatsapp Noticiero de Venezuela
Telegram Noticiero de Venezuela
Síguenos en Nuestras Redes Sociales:
Facebook: Noticiero de Venezuela
Instagram: @noticierodevenezuela
YouTube: @noticierodevenezuela
Twitter: @ndv_noticias
TikTok: @noticierodevenezuela