HomeTecnologíaCriptomonedasAprobados los ETF de Ethereum en Estados Unidos

Aprobados los ETF de Ethereum en Estados Unidos

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

spot_img
spot_imgspot_img

El precio de ether (ETH) reacciona con elevada volatilidad a la noticia

Tras una larga espera y muchas especulaciones, ya es oficial: los ETF al contado de ether (ETH), criptomoneda nativa de la red Ethereum, han sido aprobados por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos.

El organismo regulador de valores decidió aprobar los 8 propuestos ETF al mismo tiempo (tal como había hecho en enero cuando aprobó los ETF de bitcoin). Esto, para no favorecer a ninguna empresa en particular al momento del lanzamiento.

Los fondos aprobados son los de las empresas VanEck, Ark21Shares, Hashdex, Grayscale, Invesco Galaxy, BlackRock y Fidelity.

Estos ETF aún están a la espera de la Comisión de Bolsa y Valores para comenzar a ser ‘tradeados’ en los mercados bursátiles.

Todavía falta que algunos formularios sean completados y entregados por las empresas emisoras, para que puedan comenzar las negociaciones. Los fondos de inversión podrán ser comerciados en las bolsas Cboe, Nasdaq y el NYSE.

La aprobación de los ETF basados en Ethereum tomó por sorpresa a muchos. Es que, hasta la semana pasada se pensaba que estos productos financieros serían rechazados por la SEC. Existen dudas sobre si el organismo regulador califica a ETH como una mercancía (commodity) o un título valor (security).

En el siguiente gráfico, provisto por TradingView, se observa que el precio de ETH ha reaccionado con elevada volatilidad al conocerse la noticia de aprobación:

Precio de ETH con velas de 1 minuto. Fuente: TradingView

Ethereum llegará a 8.000 dólares este mismo año, según Standard Chartered

¿Por qué la aprobación de los ETF de Ethereum es importante?

La aprobación de los ETF de ether marca un hito significativo. Los ETF al contado, a diferencia de otros tipos de ETF, están respaldados directamente por el activo subyacente, en este caso, ether (ETH).

Esto significa que las empresas emisoras de estos fondos deben adquirir ether real para respaldar los ETF, en lugar de simplemente seguir el precio a través de contratos futuros u otros derivados.

Estas compras de ether por parte de las empresas emisoras de ETF tienen un gran potencial alcista para el precio de la criptomoneda por simple ley de oferta y demanda.

La aprobación de estos ETF también facilita la entrada de inversionistas corporativos e institucionales que prefieren operar con instrumentos regulados por la SEC en lugar de comprar criptomonedas directamente y mantenerlas en wallets de autocustodia.

Con información de CriptoNoticias

Continúe leyendo: Tether emitió 1.000 millones de USDT ¿señal alcista para bitcoin?


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

spot_img

Salud