HomeVenezuelaPromueven Ley Especial que proteja a los trabajadores de delivery

Promueven Ley Especial que proteja a los trabajadores de delivery

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo...

El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab

Alberto van Klaveren, el ministro de Relaciones Exteriores de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La insuficiencia de los salarios y la escasa protección social para los trabajadores han llevado a un número creciente de venezolanos a emprender actividades independientes que les aseguren ingresos dignos.

En este contexto, la recesión económica y la llegada de la pandemia de Covid-19 en 2020, impulsaron el crecimiento del servicio de delivery en Venezuela.

De acuerdo con un estudio reciente del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) sobre la situación de los trabajadores de servicios de repartos y entregas a domicilio en el país, es imperativo que el Estado venezolano promueva la creación de una ley especial que proteja los derechos e intereses de estos trabajadores.

Ley Especial para los trabajadores de delivery

Dicha legislación debería establecer condiciones mínimas de trabajo, salubridad, tarifas, permisos, derechos de sindicalización, negociación colectiva, seguridad social, así como protección en casos de maternidad y paternidad, además de responsabilidades para el empleador en caso de accidentes laborales relacionados con la actividad.

Inaesin ha señalado que las organizaciones sindicales en Venezuela deben adaptarse a las nuevas modalidades de empleo, así como al uso de la tecnología y plataformas digitales, con el fin de defender y promover de manera efectiva los derechos e intereses de los trabajadores de este sector.

Para Inaesin, los trabajadores de delivery, que suman aproximadamente 300.000 en todo el país según cifras de Cavecom-e, deben reconocer su papel fundamental en las nuevas dinámicas laborales.

Esto implica tomar la iniciativa en la formación de sindicatos que busquen representar a sus afiliados, proteger y defender sus intereses, y supervisar el cumplimiento de las normativas que aseguran la seguridad social y el trabajo, entre otros aspectos.

Por ello, los derechos de este sector y sus objetivos no pueden ni deben quedarse solamente en la lucha reivindicativa, ni su dirigencia ser solo agentes de reclamos para que las leyes, las plataformas digitales y los contratos cumplan sus objetivos.

Es importante que este sector se empodere económica y socialmente, a través de la formación, para generar un sólido bloque que los represente.

Con información de NDV / Banca y Negocio

Continúe leyendo: Incendios forestales en Mérida consumen más de 70 hectáreas


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud