HomeVenezuelaRegionesEn Nueva Esparta el 85% de las empresas compra cisternas para surtirse...

En Nueva Esparta el 85% de las empresas compra cisternas para surtirse de agua

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Marco Rubio le sugirió al Gobierno venezolano no atacar a Guyana

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio,...

Los venezolanos marcan el inicio de las Grandes Ligas

La jornada inaugural de las Grandes Ligas, celebrada este...

Llega a Venezuela «Leito Oficial» junto con los 178 deportados de EE.UU.

Llega a Venezuela "Leito Oficial" junto con un grupo...

Todo lo que debes saber detrás de la serie Adolescencia de Netflix

Un grupo de la policía británica irrumpe de manera...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La mayoría de las empresas que operan en el estado Nueva Esparta evalúa negativamente el desempeño de los servicios públicos.

Un ejemplo de ello es que 85% de los negocios compra camiones cisternas para abastecerse de agua. La mayoría también ha recurrido a la compra de tanques para almacenar agua.

Servicios públicos en Nueva Esparta

Una encuesta de la Cámara de Comercio Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta (Camcomercione) revela que 45% de las empresas compra agua una vez por semana, 19% una vez al mes, 14% dos veces al mes y 5% compra agua diariamente.

Con respecto a los costos 17% indica que al mes el costo por este servicio es de 100 dólares, 14% dice que le cuesta $300, mientras que 9% gasta entre $1.000 y $8.000.

Sobre la calidad del agua el estudio de Camcomercione muestra que para 62% el servicio de agua empeoró con respecto a 2023. Apenas 6% dice que mejoró y 32% dice que se mantiene igual.

Además, la mayoría de las empresas considera que el servicio de agua es costoso en función a la calidad. Otro de los datos resalta que 13% de los negocios nunca recibe agua por tuberías, 22% recibe agua cada 45 días, 29% cada 30 días y 7% cada 40 días.

Servicio de internet y eléctrico

La encuesta también muestra que 70% de las empresas están insatisfechas con el servicio eléctrico, como responsable de esta situación identifican en un 88% al Gobierno.

Además, el 45% expresó que la energía eléctrica falla en promedio 10 horas por semana, mientras que 72% lo considera un servicio costoso en función a la calidad.

Al comparar 2023 y 2024, el uso de planta eléctrica particular se mantuvo en el mismo rango 43%-44%, donde se refleja una ligera mejoría en el acceso al diésel.

A diferencia del servicio eléctrico y de agua, que tienen una pésima valoración, el servicio de Internet es considerado bueno por 64% de las empresas, 19% dice que es excelente y 11% regular, solo 2% dice que es pésimo. Asimismo, 89% tiene contratados servicios de Internet privado. 

Con información de TalCual

Continúe leyendo: Lluvias desaparecen carretera dejando incomunicado a Barinas y Táchira


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud