HomeEconomíaInflación en Venezuela registra su nivel más bajo en mayo desde el...

Inflación en Venezuela registra su nivel más bajo en mayo desde el año 2004, según BCV

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo...

El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab

Alberto van Klaveren, el ministro de Relaciones Exteriores de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El Banco Central de Venezuela (BCV) anunció este viernes que la variación intermensual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para el mes de mayo se ubicó en 1,5 %.

Esta cifra representa el resultado más bajo desde mayo del año 2008, cuando se inició la medición del indicador a nivel nacional.

El ente emisor explica que si se compara con años anteriores a 2008, cuando la medición se concentraba en el Área Metropolitana de Caracas (AMC), la variación del mes de mayo actual es la más baja registrada desde 2004.

Inflación del BCV en mayo 2024

Este dato fue calificado como “positivo” por el BCV. Debido a que la inflación acumulada a nivel nacional en los primeros cinco meses del año resultó en 7,8%, la más baja para un período similar desde el año 2012 (6,0%).

Por su parte, la variación anualizada del INPC se ubicó en 59,2%, el valor más bajo desde febrero de 2014 (57,3%).

«Todas las mediciones indican que la inflación continúa disminuyendo, resultado palpable de la nueva economía y del esfuerzo de todos los venezolanos», reseña el BCV en su boletín de prensa oficial.

Asimismo, el sector alquiler de vivienda registró menor porcentaje, ubicándose en 0,5%, en comparación con el mes pasado que fue de 0,9%.

Le siguen bebidas alcohólicas y tabaco y equipamiento del hogar con 0,6%, servicios como esparcimiento y cultura (0,9%), salud (1,1%), vestido y calzado (1,3%), bienes y servicios diversos (1,3%), restaurantes (1,8%) y servicios de educación (1,8%).

Otras mediciones

Sin embargo, en contraste con el BCV, el Observatorio Venezolano de Finanzas reportó que para mayo 2024 la inflación fue de 3,9% y 15,3% de forma acumulada.

De acuerdo con el reporte, los sectores más afectados por la inflación fueron servicios (7,2%), comunicaciones (6,8%) y educación (4,4%).

Con información de NDV / EL Cooperante

Continúe leyendo: Cendas-FVM: Pensionados necesitan al menos 400 dólares mensuales para sobrevivir


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud