HomeEconomíaEl salario mínimo en Venezuela es uno de los más bajos del...

El salario mínimo en Venezuela es uno de los más bajos del mundo

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img
El equivalente a 3,56 dólares es insuficiente para que los venezolanos o cualquier persona en el mundo, puedan cubrir sus necesidades básicas

El miércoles 1 de mayo es el Día del Trabajador y la primera exigencia y reclamo de los venezolanos es un aumento de sueldo, pues el salario mínimo en Venezuela es uno de los más bajos del mundo y no ha sido modificado desde hace dos años.

Actualmente, el salario mínimo en el país es de 130 bolívares, equivalente a 3,56 dólares, según la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV) este martes, 30 de abril.

Estos 3,56 dólares son insuficientes para que los venezolanos puedan cubrir sus necesidades básicas o, por lo menos, la canasta familiar, que se ubicó en 554,26 dólares en marzo, reportó el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

Trabajadores públicos de Venezuela exigen un sueldo mínimo de 200 dólares con incidencia en las tablas salariales.

Cuba, Tanzania y Kirguistán son otras de las naciones que tienen el sueldo mínimo más bajo del mundo, con montos equivalentes a 88, 56 y 26 dólares, respectivamente.

¿Desde cuándo no aumentan el salario mínimo en Venezuela?

El sueldo mínimo fue fijado en 130 bolívares el 15 de enero de 2022, representaba en ese momento 30 dólares. Actualmente, ha perdido más del 80% de su valor.

Durante este tiempo, el Gobierno ha optado por aumentar los bonos de Alimentación (cestaticket) y de Guerra Económica, a 40 y 60 dólares, respectivamente, indexados.

Con información de El Pitazo

Continúe leyendo: Sindicatos llaman a marchar por el aumento del salario mínimo este 1 de mayo


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud