HomeVenezuelaJoseph Borrell tiene el apoyo “al 1.000%” de la UE sobre Venezuela

Joseph Borrell tiene el apoyo “al 1.000%” de la UE sobre Venezuela

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell; tiene el apoyo “al mil por ciento” de la UE sobre el caso venezolano.

Borrell tiene el apoyo de la UE

El funcionario consideró que los “ataques” a Borrell por la misión diplomática europea que mandó hace poco a Venezuela son “totalmente injustos” y los relacionó con “la situación política en España”.

Esa misión es “totalmente normal” y entra “en el campo de su actuación” como alto representante de la UE para asuntos exteriores, subrayó el alto funcionario.

Por consiguiente, Borrell comparecerá el próximo miércoles ante el pleno de la Eurocámara para abordar el caso de la misión diplomática enviada el pasado 24 de septiembre a Caracas.

El pleno del Parlamento Europeo (PE) aprobó este debate con Borrell después de la iniciativa propuesta por el Partido Popular Europeo (PPE) y apoyada, al menos, por Renovar Europa y por el grupo de Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), de acuerdo lo que le confirmaron a Efe fuentes parlamentarias.

Funcionados preocupados por el envió de la misión

El presidente del grupo en el Parlamento Europeo del conservador Partido Popular Europeo (PPE), Manfred Weber, expresó el jueves a EFE su; “extrema preocupación” por el envío de esta misión para “hablar con el régimen de Maduro” y lo tildó de “clandestino”.

La misión enviada a Caracas estuvo encabezada por el secretario general adjunto del Servicio Europeo de Acción Exterior; Enrique Mora, y el director general en funciones para las Américas, Javier Niño.

La misión pidió a las diferentes partes que se implicasen en un diálogo “a largo plazo” más allá de las elecciones; para encontrar una solución a la crisis política y humanitaria de Venezuela.

Asimismo, pidió retrasar seis meses los comicios legislativos del próximo 6 de diciembre, dado que en las actuales condiciones no las reconocerá el bloque comunitario.

Fuente: Panorama

Continúa leyendo: ¡2.000 dosis! Venezuela recibe primer lote de vacuna rusa Sputnik V


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud