HomeDestacadoMás de 68 mil migrantes han cruzado la selva del Darién en...

Más de 68 mil migrantes han cruzado la selva del Darién en 2024

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La selva del Darién, que separa Colombia de Panamá sigue siendo una ruta concurrida de migrantes, y en lo que va de 2024, más de 68 mil 400 personas han cruzado este inhóspito territorio.

Así lo confirmó el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Manuel Pino; en un video publicado en la red social X (Twitter).

Esta cifra representa un aumento de 22 mil personas en comparación con el mismo período del año pasado; lo que refleja un incremento del 48 % en el flujo migratorio por esta ruta.

El total del año anterior alcanzó los 520 mil migrantes, un récord histórico en dicha zona.

Así mismo, el funcionario indicó que a principios de año reforzaron la seguridad con más “efectivos terrestres, navales y aéreos”; con el fin de controlar la situación en la frontera con sus vecinos colombianos.

Más de 68 mil migrantes han cruzado en Darién

A pesar de los esfuerzos de las autoridades, la travesía por el Darién sigue siendo un negocio lucrativo para el crimen organizado.

Según cifras del Ministerio de Seguridad panameño, esta actividad ilegal generó ingresos cercanos a los 820 millones de dólares el año pasado.

El control que ejercen estas organizaciones sobre la migración en la región plantea desafíos adicionales para las autoridades; que deben enfrentarse no solo a la gestión de flujos migratorios, sino también a la lucha contra el crimen organizado y la protección de los derechos humanos de los migrantes.

Fuente: NDV/EFE

Continúe leyendo: Gobierno colombiano rechazó comentario de Milei sobre Petro


Únete a nuestros canales

Whatsapp Noticiero de Venezuela

Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

YouTube:  @noticierodevenezuela

Twitter: @ndv_noticias

TikTok: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud