HomeEconomíaSudeban elimina límites diarios para transferencias entre un mismo banco

Sudeban elimina límites diarios para transferencias entre un mismo banco

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

Tarek William Saab denunció al Gobierno de El Salvador

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab,...

El Fiscal Saab insiste: Chile hizo una investigación «mediocre» en el caso de Ronald Ojeda

El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab,...

Delcy Rodríguez instó a las empresas internacionales a seguir trabajando con PDVSA

Delcy Rodríguez instó a las compañías petroleras internacionales a...

El Papa Francisco empezó a reanudar sus actividades cotidianas

A pesar de la debilidad física ocasionada por su...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) decidió eliminar los límites diarios para las transferencias entre cuentas que pertenecen a un mismo banco; con respecto a la circular número STB-DSB-CJ-OD-04264, con fecha del 13 de agosto.

Sudeban elimina límites diarios de transferencias en un mismo banco

Esta medida, que busca hacer más sencillos los trámites durante el estado de alarma nacional decretado por la pandemia del coronavirus, tendrá que efectuarse en los próximos 10 días hábiles.

Por lo tanto, las transferencias sin límite en el monto podrán hacerse sin importar que las cuentas pertenezcan a distintos titulares.

Igualmente, Sudeban instruyó a las entidades bancarias para que endurezcan las labores de supervisión; con la finalidad de evitar robos o sustracción indebida de los datos confidenciales. Sudeban elimina límites diarios

“Cabe destacar que el banco, con el objeto de dar cumplimiento a lo antes indicado; efectuará los ajustes necesarios tomando en consideración los estudios realizados por su Unidad de Administración Integral de Riesgo y deberá permitir al cliente definir el perfilamiento de riesgo de sus operaciones; todo ello sin perjuicio del cumplimiento de las políticas y procedimientos en materia de legitimación de capitales; financiamiento al terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva”, informó la circular.

Se indica que esta decisión apunta que para minimizar los efectos del bloqueo económico; resulta necesaria la implementación de medidas extraordinarias que puedan garantizar la calidad de vida de la población y el acceso permanente a los bienes y servicios a través del empleo eficiente de los diferentes medios de pago y la transaccionalidad asociada a esos mecanismos.

Fuente: El Nacional

Continúa leyendo: Inflación en Venezuela acumuló más 840% en primeros siete meses


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud