HomeMundo¡Geometría del color en Nueva York! Obra de Cruz-Diez iluminó el Times...

¡Geometría del color en Nueva York! Obra de Cruz-Diez iluminó el Times Square

Fecha:

spot_imgspot_img

Destacados

El CICPC detuvo a un hombre que le provocó el aborto a su pareja tras agredirla

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Homicidios Suroeste...

Cancillería de Venezuela investigará el caso de los beisbolistas en España 

Se informó mediante un comunicado que la Cancillería llevará...

Siete venezolanos deportados de EE.UU. llegan a CECOT

Estados Unidos ha deportado a El Salvador un nuevo...

El gobierno de Chile rechazó las declaraciones del Fiscal General Saab

Alberto van Klaveren, el ministro de Relaciones Exteriores de...
Bloom Email Optin Plugin
spot_imgspot_img

La Geometría del color iluminó por 24 horas el Times Square de Nueva York, con motivo de las celebraciones del centenario del artista venezolano, Carlos Cruz-Diez.

De acuerdo a la cuenta de Instagram, la proyección se realizó en dos pantallas instaladas en el Billboard, 1560 Broadway Street, el domingo 13 de mayo.

Así mismo, las imágenes de Cruz-Diez fueran vistas a escala global. Esta muestra audiovisual de más de un minuto exhibió obras del venezolano que abarcaron desde sus cámaras de cromosaturación hasta rayados peatonales, entre otras.

Durante 60 años de creación, Cruz-Diez presentó más de 260 obras fusionadas a los espacios públicos y la arquitectura de numerosas capitales.

Obras de Carlos Cruz-Diez en el Times Square

Cruz-Diez es un referente en el mundo entero por su arte y se ha convertido en un símbolo del exilio venezolano; pues fue el creador de la Cromointerferencia de color aditivo del aeropuerto de Maiquetía, Venezuela, lugar por el que ha transitado buena parte de la emigración.

El audiovisual muestra una frase de Cruz-Diez que quedó inmortalizada en el imaginario colectivo tras la proyección:

“Una de las condiciones del arte es el asombro. Tan pronto como uno franquea su puerta, se convierte en un robot. Cruzas la calle sin pensar, sin prestar atención a la belleza del diseño de la calzada, del espacio que nos rodea, de su color, de la atmósfera. Al contrario de la pintura que detiene el tiempo, mi técnica produce un evento inestable. Es toda una reflexión sobre lo efímero, lo ambiguo, la inestabilidad y la continuidad de la vida”.

Fuente: NDV/El Nacional

Continúe leyendo:

¡Para un transplante de corazón! Niño venezolano cruzó el Darién rumbo a EE.UU


Únete a nuestro canal en Telegram Noticiero de Venezuela

Síguenos en Nuestras Redes Sociales:

Facebook: Noticiero de Venezuela

Instagram: @noticierodevenezuela

Suscríbete

Más recientes

Publicidad

Salud